#Alerta Noticias
Según informó Perú 21, el viceministro del Mindef, general (r) del Ejército Leonel Cabrera Pino, tiene un caso abierto por homicidio y violación sexual. Por otro lado, Gavidia emplazó al general José Vizcarra a que haga política y no use a la institución.
Anthony Chumpitaz, presidente de la Asociación de Movimiento Juvenil Pachacutano, pide al Gobierno y a la empresa Repsol solucionar su situación. Además, anunció un plantón general en la refinería La Pampilla y en la PCM.
Según las autoridades ucranianas, más de 1.000 personas estaban dentro de un centro comercial en la ciudad de Kremenchuk. Tras el ataque, se reportó 18 víctimas en el lugar.
En entrevista con Canal N, la presidenta de la Asociación Pyme Perú pide que se prorrogue la norma que permite a las pymes tengan acceso a la contratación y adquisición con el Estado. "No se está cautelando las libertades empresariales ", sostuvo.
El congresista de Renovación Popular señaló que el ministro del Interior, Dimitri Senmache, tiene hasta el jueves para capturar a los prófugos exfuncionarios del gobierno.
El vocero de la bancada del Bloque Magisterial se pronunció sobre el pedido de Perú Libre que invita al presidente Castillo a renunciar a su militancia. De otro lado, Paredes también criticó la función de la comisión de Fiscalización.
Sucamec presentó 4 874 armas de fuego recuperadas en los meses de abril, mayo y junio. La presentación fue liderada por el viceministro de Orden Interno, Martin Parra Saldaña.
El congresista de Renovación Popular criticó la labor del Ejecutivo y consideró que continúan en una "campaña de desprestigio, confrontación y victimización".
El titular del Mininter pidió al Congreso darle tiempo para demostrar que su gestión será capaz de capturar a los prófugos Juan Silva, Bruno Pacheco y Fray Vásquez Castillo. Este jueves, enfrentará una moción de censura que lo podría alejar del cargo.
Adriana León, Directora del Área de Libertades Informativas, señaló que "justamente se propone cuando el presidente está en serios problemas que lo vinculan con presuntos asuntos de corruptos y que se pretendería ocultar esta información".
En el parlamento, los colegas del Nano Guerra García están divididos. Por un lado quienes lo defienden o toman distancia y de otros quienes aseguran que sí cometió una falta y hace quedar mal los congresistas.
Durante su encuentro con el gremio de pescadores artesanales con motivo del Día del Pescador, el jefe de Estado señaló que el gobierno “está dispuesto a seguir adelante sin corrupción, sin tolerancia a estos desafíos como la pandemia, los estragos de la guerra y los enemigos comunes”.
Desde Huancavelica, el jefe de Estado negó haber incurrido en actos de corrupción, al sostener que no hay pruebas de ningún delito. Por su parte, el presidente del consejo de ministros, Aníbal Torres, afirmó en Cusco que el Ministerio Público y el Poder Judicial se han sumado al pedido de vacancia presidencial.
Por más de 4 horas un grupo de personas tomó las instalaciones de la municipalidad provincial de Satipo. El ministerio público y la policía nacional iniciaron investigaciones, hay más de 15 detenidos.
Con la participación de 150 actores, por primera vez en Pasco, se realizó la escenificación del Inti Raymi.
El creador de las galletas lanzará un nuevo producto para combatir la anemia. Esta nueva propuesta acaba de ganar un premio Procompite a nivel regional.
En un video se le ve a esta mujer, como hace ingresar de los pelos a la víctima a una casa, en donde la degollaron minutos después. Tras su captura, dijo que fue su padre quien le cortó el cuello con un pico de botella.
Ronderos bloquearon la carretera interoceánica en provincia de Azángaro, en tanto otro grupo protestó en la ciudad de Puno.
Por segundo día consecutivo, diversas asociaciones civiles y gremios sindicales marcharon por las calles de Arequipa. Exigen al ejecutivo cierre el congreso y la instalación de una asamblea constituyente.
Durante el segundo día de paro de los camioneros, los transportistas de carga pesada se apostaron en el kilómetro cuarenta y ocho. Allí la cola de vehículos de carga pesada tuvo una longitud de varios kilómetros.
En las regiones del norte, centro y la selva del país, se llevó a cabo esta celebración de nuestro plato bandera. En Piura, cocineros deleitaron con un ceviche de mero, en Chimbote utilizaron el cabrillón, en Huancayo la trucha y en Iquitos el paiche con suri.
Investigadores hallaron una escultura de madera en la huaca Takaynamo del complejo arqueológico Chan Chan. La figura alude a un personaje que aparece como cargador de andas.
El nosocomio inició acciones para atender a los pacientes infectados por este virus. Los pacientes hospitalizados con cuadros moderados no cuentan con ninguna vacuna o no completaron sus dosis.
Estos mineros afectados aseguraron que se trató de otro nuevo ataque de los trabajadores de otra minera y otro asentamiento cercano con lo que se disputan la explotación por la zona.
La droga tenía como destino ser comercializada en Europa y Oceanía. Entre los detenidos se encuentra "El Gordo Toby".
El exprocurador anticorrupción considera que el presidente de la república sería factor de interferencia con la justicia, incurriendo en una perturbación probatoria. Si esto se demostrara, Pedro Castillo podría ser suspendido por la Corte Suprema. Aseguró que lo urgente es preservar la investigación.
El extitular de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi opinó sobre la propuesta de Aníbal Torres para ahorrar en precios de combustibles. Considera que la salida está en el transporte eléctrico. Además, se refirió a la masificación del gas y otros asuntos del sector.
Una manifestación en la Avenida Abancay pidió la tarde del lunes 27 de junio convocar a una Asamblea Constituyente y cerrar el Congreso.
A través de un comunicado publicado por Vladimir Cerrón, la bancada y comisión política de Perú Libre pidieron al presidente Castillo renunciar a su partido.
Un grupo de jóvenes ha tomado la iniciativa de presentar una propuesta para adelantar las elecciones, junto con una profunda reforma política.
Integrantes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú, SUTEP, marcharon en el Cercado de Lima y otras ciudades del país exigiendo al presidente Pedro Castillo cumplir con sus promesas.
Tras la muerte de su madre, hijas prometieron buscar a su progenitor quien vivía en precarias condiciones.
El secretario general del SUTEP Lucio Castro criticó al presidente Pedro Castillo por no cumplir con sus promesas electorales. Visiblemente incómodo dijo que el jefe de estado “es maestro y está de espaldas a los trabajadores de educación”. Castro se reunió con asesores del MEF.
Adriana León, Directora del Área de Libertades Informativas, señaló que "ju...
Durante su encuentro con el gremio de pescadores artesanales con motivo del...
A través de un comunicado, el Ministerio de Economía y Finanzas rechazó “cualquier insinuación que pretenda involucrar a la institución en supuestos conflictos de intereses”. El funcionario del MEF Juan Carlos Zecenarro es hermano de la fiscal que investiga a Pedro Castillo.
El abogado del exministro de Transportes y Comunicaciones aseguró que, con la detención preliminar dictada contra Juan Silva, les “cortan la intención de colaborar con la justicia”. Insistió en que están “a buen recaudo” y “en el territorio peruano”.
Desde Cusco, el jefe de gabinete aseguró que el presidente de la Comisión de Fiscalización quería hacer un “show” del interrogatorio al presidente Castillo. Además, dijo que perdieron legitimidad para investigarlo. Llamó "golpistas" a sus opositores. Lo dijo en medio de una multitud que aplaudía sus afirmaciones.
El titular del Mininter aseguró estar "comprometido" en buscar al exministro de Transporte, Juan Silva. "Si me dan la oportunidad vamos a demostrar que la policía tiene la misma capacidad cuando desarticuló a SL para capturar a estas personas", dijo.
Conoce los requisitos para acceder al programa de conversión a GNV. Como se sabe, el Gobierno financia al 100%, sin pago de cuota inicial ni intereses, la conversión de vehículos livianos de gasolina o GLP.
En entrevista con Canal N, Tommy Villanueva, vocero de EsSalud, informó sobre el incremento de contagios del coronavirus en diferentes zonas del país. Como se sabe, el Minsa anunció la llegada de la cuarta ola.
El congresista Freddy Díaz explicó el proceso para la elección del nuevo defensor del pueblo en la comisión especial que preside.
El Seguro Social de Salud informó mediante un comunicado la atención y situación de salud del expresidente. Fujimori será ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos.
Jorge López, titular del Minsa, indicó que estos nuevos contagios son contactos cercanos del primer paciente reportado en Lima.
El titular del Midagri, Andrés Alencastre, comunicó al contralor Nelsón Shack, la disposición inmediata de medidas correctivas en Agro Rural, área encargada del proceso de adquisición de urea.