“Yo creo que todo ciudadano tiene, y es el mensaje de este caso, el deber de pagar sus impuestos. No se van a cobrar estos S/11 000 millones de inmediato porque hay casos que aún siguen en discusiones judiciales”, indicó.
Según el magistrado, el mensaje es que todos los ciudadanos deben entender que tienen el deber de pagar sus impuestos. “El Estado es alguien que no reemplaza la iniciativa privada, pero sí tiene funciones específicas”, agregó.
“Para poder hacer estas funciones se necesitan ingresos que precisamente se lo pone el pago de los impuestos. Esa es la idea que, en mi caso, ha motivado este pronunciamiento. No podemos después exigir infraestructura en salud y educación si no cumplimos con pagar”, sostuvo.
El pleno del TC declaró infundada la demanda que buscaba la prescripción de las deudas de grandes empresas a la Sunat. Eloy Espinosa-Saldaña, Manuel Miranda, Carlos Ramos y Marianella Ledesma votaron por la inconstitucionalidad de la demanda.