El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que el Gobierno tomó la decisión de no abrir por ahora las fronteras terrestres, como se tenía planteado, con países vecinos como Chile y Ecuador.
Contexto: Esto como parte de las medidas adoptadas para evitar más contagios de COVID-19 y ante la amenaza de la nueva variante de preocupación ómicron.
Relevancia: Hace dos días, el Ejecutivo dispuso el cierre temporal de las fronteras terrestres con Colombia, Bolivia y Brasil, y de la misma manera las abrió para el ingreso de los residentes de Ecuador y Chile, cumpliendo los protocolos necesarios.
Sin embargo, ahora el cierre se mantendrá para estos dos últimos países también.
Opiniones: Sobre este cierre de fronteras Cevallos comentó que estos países vecinos ya habían tomado esta decisión antes incluso que el Perú.
Detalles: La medida fue adoptada en el decreto supremo N°174-2021-PCM, en el que se estable la suspensión del ingreso de pasajeros por vía terrestre de Bolivia, Colombia y Brasil, aunque no por la vía aérea.
En la norma se detalló que no se afecta el transporte de carga y mercancía.