Un 89 % desaprueba gestión del Congreso en setiembre de 2025
La encuesta de Ipsos para América Televisión señala que 89 % desaprueba la gestión del Congreso en setiembre. El Poder Judicial obtuvo 82 % de rechazo y la Fiscalía 78 %.
La encuesta más reciente de Ipsos Perú para América Televisión revela que 89 % de los peruanos desaprueba la gestión del Congreso durante el mes de setiembre de 2025. Solo un 5 % la aprueba y el 6 % restante no se pronuncia, según el sondeo aplicado entre el 25 y 26 de setiembre.
En la misma consulta, el Poder Judicial obtuvo un nivel de desaprobación del 82 %, mientras que la Fiscalía de la Nación registró 78 % de rechazo por parte de los encuestados.
Evolución de la desaprobación del Congreso
Los resultados muestran una tendencia persistente de rechazo hacia el Legislativo. En agosto de 2025 la desaprobación fue de 86 %, cifra igual a la de julio. En junio se ubicó en 85 % y en mayo en 87 %.
Solo en abril se registró nuevamente un 89 %, equiparando el índice de setiembre. En el primer trimestre del año, los niveles variaron entre 88 % en enero, 84 % en febrero y 85 % en marzo.
Estos números reflejan una percepción ciudadana crítica hacia la capacidad del Congreso para responder a demandas políticas y sociales.
Desaprobación del Poder Judicial
Al preguntar sobre la gestión del Poder Judicial en setiembre, el 82 % de los encuestados expresó desaprobación. Solo un 10 % la aprueba y el 8 % no precisa su opinión.
Este porcentaje supone el mayor rechazo que ha sufrido esta institución en lo que va del año. En agosto se reportó 79 %, en julio y junio 76 %. En meses anteriores, abril alcanzó 81 % de desaprobación y mayo 80 %. En el primer trimestre los niveles oscilaron entre 75 % y 76 %.
Percepción sobre la Fiscalía
En cuanto a la gestión de la Fiscalía de la Nación, el 78 % de los encuestados manifestó que no la aprueba. En contraste, un 14 % la aprueba y un 8 % no precisa su posición.
En Lima, el rechazo fue aún mayor: 80 % desaprueba la gestión fiscal, 12 % la aprueba y 8 % no precisa. En el interior del país los valores fueron similares: 77 % desaprueba, 15 % aprueba y 8 % no precisa.
Detalles técnicos del sondeo
La encuesta fue aplicada sobre una muestra de 1 120 personas de 24 regiones del país y Callao, en zonas urbanas y rurales. Participaron mayores de 18 años. El margen de error es ±2,8 % con un nivel de confianza de 95 %. Las mediciones se realizaron entre el 25 y 26 de setiembre de 2025.
Estos datos permiten establecer que las cifras de desaprobación tienen respaldo estadístico y representan una señal clara del clima político en el país durante ese mes.
La encuesta de Ipsos para América Televisión revela que 89 % de peruanos desaprueba la gestión del Congreso en setiembre de 2025. El Poder Judicial registró 82 % de desaprobación y la Fiscalía de la Nación 78 %. El rechazo al Parlamento se ha mantenido alto durante varios meses, con cifras entre 85 % y 89 %. En Lima, la desaprobación fiscal alcanzó 80 %, y 77 % en el interior del país. El sondeo, con 1 120 entrevistados y margen de error ±2,8 %, refleja un escenario de fuerte desconfianza institucional.