El 95 % del transporte formal no acatará paro del 4 de noviembre
Gremios como la Cámara de Transporte Urbano de Lima y Callao anunciaron que no participarán del paro del 4 de noviembre
El 95 % de las empresas de transporte urbano formal no acatará el paro convocado para el próximo 4 de noviembre. Así lo anunciaron representantes de ocho gremios del sector, tras una reunión con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto. Los dirigentes señalaron que sumarse a esta medida sería irresponsable y pondría en riesgo los avances logrados en las mesas técnicas instaladas con el Ejecutivo.
Entre los gremios que expresaron su desacuerdo con el paro están la Cámara de Transporte Urbano de Lima y Callao, la Coordinadora de Transporte Urbano, Anitra, Asistraca y Conecsa, quienes reafirmaron su compromiso con la continuidad del servicio y la mejora del sistema de transporte público.
Gremios piden proteger avances y rechazan amenazas
Durante la reunión, los representantes coincidieron en que es necesario dar continuidad al trabajo técnico con el Gobierno. Señalaron que cualquier paralización debilitaría la institucionalidad y afectaría la implementación de medidas a favor de la formalización, la reestructuración del transporte y la sostenibilidad del servicio urbano.
Asimismo, recalcaron que la protesta convocada no representa a la mayoría del sector formal y que muchas de las demandas expuestas pueden abordarse en el marco de los acuerdos ya establecidos con el Ministerio de Transportes.
Coordinación con el Ministerio del Interior ante la inseguridad
Uno de los acuerdos alcanzados en la reunión fue establecer una coordinación con el Ministerio del Interior para enfrentar dos problemáticas que afectan gravemente al sector: la extorsión y la informalidad.
Los gremios informaron que trabajan en conjunto con las autoridades para establecer mecanismos de protección a los operadores formales y evitar que grupos vinculados a la delincuencia organizada condicionen sus operaciones.
Reunión con el MTC busca consolidar procesos técnicos
El ministro Aldo Prieto destacó la importancia del diálogo y reafirmó que las puertas del MTC están abiertas para todos los gremios que deseen trabajar de forma articulada en soluciones concretas para el sector.
Los dirigentes expresaron su voluntad de continuar participando en las mesas técnicas y de promover una reforma estructural que priorice al usuario, eleve los estándares del servicio y garantice la seguridad de los trabajadores del transporte.