Abogado de Boluarte: No hubo corroboración real en caso Benavides
Juan Carlos Portugal, abogado de la presidenta, señala que el Ministerio Público archivó el caso por falta de corroboración y cuestiona el inicio de investigaciones sin sustento mínimo
Juan Carlos Portugal, abogado de la presidenta Dina Boluarte, aseguró que el archivo de la investigación por un presunto intercambio de favores con la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, responde a la falta de verosimilitud y corroboración en la declaración del exasesor Jaime Villanueva, quien impulsó la acusación en calidad de aspirante a colaborador eficaz.
“El Ministerio Público ha hecho un esfuerzo académico para justificar el archivo. Se analizó primero la verosimilitud de la narrativa de Villanueva y luego la inexistencia de una corroboración periférica. Lo que había era una corroboración circular: él se corrobora a sí mismo”, precisó Portugal a Canal N.
El abogado detalló que varios testigos citados por la fiscalía negaron elementos clave de la supuesta reunión secreta entre Boluarte y Benavides, como SuzieSato, jefa de prensa de Palacio, y el exministro de Defensa Jorge Chávez Cresta, quien desmintió haber facilitado un encuentro privado entre ambas.
“El propio Chávez Cresta negó que exista un ambiente secreto. Dijo que se trataba de un espacio administrativo de la Marina”, agregó.
Según Portugal, la versión de Villanueva tampoco fue confirmada por los supuestos testigos a quienes Benavides habría comunicado el resultado de esa reunión. “Dijeron que no tenían ese nivel de confianza con ella como para recibir una confidencia de ese tipo”, remarcó.
Cuestionó apertura de investigaciones
El defensor también cuestionó la apertura de investigaciones sin el análisis preliminar necesario. “En muchos casos, bastaría una indagación previa para no iniciar procesos que terminan generando ruido político y mediático, sin llegar a ninguna parte”, afirmó.
Respecto a si la presidenta le manifestó algún comentario sobre el archivo del caso, Portugal indicó que no ha conversado directamente con ella sobre el tema, pero que recibió la notificación con mesura. “A la presidenta, como a cualquier investigado, le desgasta tener procesos abiertos porque la distraen de su función principal: gobernar”, indicó.
Demanda competencial
Sobre la demanda competencial presentada por el Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional, en la que se cuestiona que el Ministerio Público investigue a la presidenta fuera de los cuatro delitos permitidos en el artículo 117 de la Constitución, Portugal explicó que la intención no es eliminar investigaciones, sino establecer límites claros.
“El Tribunal tiene varias opciones. Podría decir que a un presidente no se le pueden aplicar medidas coercitivas o iniciar investigaciones por cualquier rumor”, señaló.
Consultado sobre si la defensa considera que Boluarte busca impunidad, respondió enfáticamente: “No es impunidad. En ningún caso la presidenta se ha acogido al derecho al silencio. Ha asistido y declarado en las diligencias a las que fue citada”.
En cuanto a los casos activos que aún enfrenta la mandataria, Portugal enumeró cinco investigaciones en el Ministerio Público: el caso de lavado de activos (previo a su mandato), “waykis en la sombra”, el caso “cofre” (relacionado al uso del vehículo presidencial), la investigación por cirugías estéticas y un caso por presunto enriquecimiento ilícito vinculado al caso Rolex.
Además, recordó que el proceso por las muertes durante las protestas está en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.
Sobre la posibilidad de que estos casos también sean archivados, Portugal sostuvo que es probable. “Nuestra expectativa es que sí, porque muchas veces el objeto de investigación se diluye cuando se confronta con las declaraciones reales de los testigos”, afirmó.
Finalmente, negó cualquier vínculo de protección entre Dina Boluarte y Vladimir Cerrón, tras las versiones que indican que se habría usado el vehículo presidencial para trasladarlo. “La propia testigo clave, la llamada ‘sombra’, negó que Cerrón estuviera en el auto. Y Cerrón ha calificado duramente a la presidenta. No hay encubrimiento”, concluyó.