ACTU rechaza propuesta que busca eliminar la ATU
La Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU) se pronunció en contra del proyecto de ley presentado por la congresista Patricia Chirinos (Renovación Popular), que plantea disolver la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y restituir las competencias del transporte urbano a las municipalidades provinciales de Lima y el Callao.
¿Qué advierte ACTU sobre el proyecto de ley?
ACTU alertó que la propuesta legislativa representa un retroceso que pondría en riesgo el Sistema Integrado de Transporte (SIT).
Según el gremio, la ATU fue creada para solucionar décadas de desorden, superposición de rutas y conflictos entre municipalidades, estableciendo un sistema técnico, unificado y sostenible.
La asociación señaló que, desde su creación, la ATU ha implementado un nuevo Plan Regulador de Rutas, otorgado autorizaciones con estabilidad jurídica y avanzado en la renovación de flotas con criterios ambientales.
También recordó que el Decreto Legislativo N.° 1678 le otorgó facultades para regular un sistema tarifario técnico e integrado.
Eliminar este organismo, advirtió ACTU, afectaría gravemente la planificación y fiscalización del transporte urbano, promovería el retorno de la informalidad y cancelaría procesos claves como la interoperabilidad tarifaria y la inversión en movilidad limpia.
¿Qué sostiene el proyecto presentado por Chirinos?
En su exposición de motivos, el proyecto legislativo afirma que la ATU no ha logrado solucionar los principales problemas del sector, como la informalidad, la falta de integración tarifaria y el deterioro de infraestructura.
También menciona deficiencias señaladas por la Defensoría del Pueblo y la Contraloría, como la fiscalización de unidades sin revisión técnica y el uso de cartas fianza falsas.
Asimismo, sostiene que la ATU carece de legitimidad y articulación con los gobiernos locales, al excluir a las municipalidades de los espacios de decisión, lo que habría provocado una crisis de gobernanza.
Frente a esta controversia, ACTU exhortó al Congreso a rechazar la iniciativa, por considerarla regresiva y perjudicial para los ciudadanos de Lima y Callao. Además, pidió una ley que fortalezca a la ATU como un organismo regulador técnico, autónomo y profesional.