#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Agosto registró la mayor cantidad de sismos en 2025, según IGP

El presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, informó que cuatro sismos se registraron frente a Cañete, Pisco y Marcona
El presidente del IGP, Hernando Tavera, informó que agosto fue el mes con más sismos en 2025. / Video: Canal N

El presidente ejectuivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, señaló que agosto ha sido el mes con mayor número de sismos registrados en lo que va del año. Según el reporte, se han contabilizado 66 movimientos telúricos solo en ese mes.

En diálogo con Canal N, aclaró que este dato no representa un patrón anómalo, sino una variación estadística. “Puede haber meses con cinco sismos y uno de gran magnitud. No se trata de cantidad, sino de estar siempre preparados”, enfatizó el titular del IGP.

Sismos en la Costa Sur

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que durante el fin de semana se registraron cuatro sismos frente a la costa sur del país. Los eventos ocurrieron frente a Cañete, Pisco y Marcona, con magnitudes menores a 4.5.

Si bien no causaron daños materiales, generaron alarma en la población por haber ocurrido en horas de la madrugada. Hernando Tavera explicó que estos movimientos responden a la constante colisión de la placa de Nazca con la placa Sudamericana, principal fuente de actividad sísmica en el Perú.

Sismos no causaron daños pero sí alarma

Tavera detalló que los sismos registrados durante el fin de semana no afectaron áreas urbanas ni causaron daños estructurales. Sin embargo, al producirse de madrugada, varios de ellos despertaron y alarmaron a la población de las zonas costeras del sur.

El funcionario indicó que estos eventos deben ser tomados como recordatorios de que el Perú es un país sísmico por excelencia, donde la ocurrencia de temblores es constante.

Riesgo sísmico en Lima y llamado a la prevención

Tavera advirtió que frente a la costa de Lima se ha identificado una gran zona de acoplamiento tectónico, que podría originar un sismo de magnitud mayor a 8.5 en el futuro. Por ello, insistió en la importancia de realizar simulacros y preparar mochilas de emergencia.

“El sismo no tiene hora ni fecha. Lo importante es estar preparados, tener claras las rutas de evacuación y practicar simulacros en familia”, recomendó.

El IGP reitera a la ciudadanía que debe mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar en serio cada evento sísmico como una oportunidad para reforzar medidas de prevención y preparación ante emergencias.

LEE TAMBIÉN
IGP: oleajes anómalos podrían afectar el litoral peruano mañana
LEE TAMBIÉN
IGP: Se espera un sismo de magnitud 8 en la costa central
LEE TAMBIÉN
IGP presenta “Constelaciones Incas” en el Planetario Nacional
Tags:
IGPHernando TaveraSismos