#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Alarmantes cifras de violencia a la mujer en el 2024

Muchas víctimas fueron agredidas con armas blancas o de fuego, en algunos casos delante de sus familias
Alarmantes cifras de violencia a la mujer en el 2024. Foto y video: Canal N

Los casos de violencia contra la mujer en Perú han alcanzado cifras alarmantes. En 2024, más de 300 mujeres fueron víctimas de feminicidio o tentativa de feminicidio, reflejando la gravedad de esta problemática.

Muchas víctimas fueron agredidas con armas blancas o de fuego, en algunos casos delante de sus familias. Hasta noviembre de 2024, los registros del Ministerio de la Mujer confirmaron este panorama desgarrador.

La violencia fue ejercida mayormente por parejas o exparejas, evidenciando la dinámica de control y agresión en el ámbito íntimo.

Alarmantes cifras de violencia a la mujer en el 2024. Foto: Canal N

Ministerio de la Mujer: Ayuda para víctimas

 

Línea 100: Servicio gratuito y confidencial que opera las 24 horas, los 7 días de la semana.

Chat 100: Una alternativa digital para recibir orientación inmediata.

Centros de Emergencia Mujer (CEM): Con 433 sedes a nivel nacional, brindan atención psicológica, legal y social para las víctimas.

¿Cómo llamar a emergencias?

 

Existe el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito. Para solicitar su ayuda solo debes marcar el 106.

También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.

LEE TAMBIÉN
Dina Boluarte se pronuncia tras feminicidio de Sheyla Cóndor
LEE TAMBIÉN
Reportan 123 casos de feminicidios en lo que va del 2024
LEE TAMBIÉN
Policía sospechoso de feminicidio fue encontrado sin vida
Tags:
Ministerio de la Mujerfeminicidio