#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Alcalde de Pataz no marchará el 15 tras agresión a ronderos

Defiende el diálogo con el Ejecutivo, condena la violencia en protestas, respalda el pacto social y exige garantías para líderes comunales que llegaron a Lima desde regiones alejadas.

Foto y video: Canal N

El alcalde de la provincia de Pataz, Aldo Carlos Mariños, confirmó que no participará en la marcha convocada para este miércoles 15 de octubre, tras denunciar que integrantes de su comitiva, entre ellos ronderos campesinos. fueron agredidos durante su llegada a Lima. La decisión fue reconfirmada la noche del lunes 13 en el programa Cuentas Claras de Canal N.

Mariños explicó que su caminata de más de 1.000 kilómetros, desde la sierra de La Libertad hasta la capital, tuvo un carácter pacífico y no será desvirtuada por actos violentos promovidos por sectores que, según dijo, tienen otras intenciones.

Fuente: Canal N

Rechazo a violencia tras reunión con el Ejecutivo

Durante la entrevista, el alcalde de Pataz detalló que un grupo reducido de entre 10 a 15 personas intentó alterar el objetivo de su marcha, incitando a la quema del Congreso y otros actos de violencia. “Rechazo totalmente esa actitud”, afirmó.

Mariños denunció que estas personas agredieron a miembros de su delegación, particularmente a ronderos campesinos. “No marcharé porque han agredido a mis hermanos ronderos. Nosotros vinimos en paz, buscando la firma del pacto social, no para pelear”, señaló con firmeza.

Fuente: Presidencia

“He caminado mil kilómetros para construir diálogo”

El burgomaestre recordó que su caminata comenzó el 25 de agosto y atravesó numerosos pueblos del norte del país. “En cada plaza que visité expliqué el objetivo de esta marcha de sacrificio. Buscamos un pacto social, no venganza”, manifestó.

Dijo haber sido testigo de problemáticas más graves en otras localidades durante su recorrido, lo que reafirmó su convicción de convocar a una mesa nacional que escuche las demandas de todos los gremios sociales.

No respaldará convocatorias con fines políticos

Consultado sobre la movilización prevista para el miércoles 15, Mariños fue claro en su posición: “No voy a permitir que utilicen una marcha pacífica para fines personales o políticos. Yo no he venido a quemar el Congreso, he venido a tender puentes”.

Aclaró que su presencia en Lima responde a una propuesta de diálogo con el Estado, y no a una agenda de vacancia ni de desestabilización institucional.

Encuentro con Jerí: acuerdos para instalar mesa nacional

El alcalde confirmó que se reunió con el presidente de la República, José Jerí, en Palacio de Gobierno, junto a una delegación de representantes comunales. Como resultado, se acordó instalar este martes 14 de octubre una Mesa de Diálogo Nacional.

Según Mariños, el espacio convocará a gremios sociales, dirigentes comunales y autoridades regionales para tratar temas como inseguridad ciudadana, redistribución presupuestal y descentralización efectiva. “Vamos a escucharnos como peruanos”, afirmó.

Condena al uso político de menores y la violencia

Sin mencionar nombres, Mariños criticó a quienes intentan apropiarse del mensaje ciudadano con fines distintos al espíritu de reconciliación. “Hay personas que quieren imponer su agenda en nombre de los pueblos olvidados. Pero nosotros no hemos venido a eso”, expresó.

Reiteró que la violencia no puede ser usada como instrumento de presión. “La violencia solo alimenta el odio. Nuestro mensaje es de unidad y trabajo conjunto”, añadió.

Exige garantías para los representantes regionales

Mariños hizo un llamado al Gobierno para que garantice la seguridad de las delegaciones regionales que viajaron a Lima para participar del proceso de diálogo. Indicó que varios dirigentes han sido hostigados tras su llegada a la capital.

“El Estado tiene que proteger a quienes vienen a tender puentes, no a enfrentarse”, señaló. Dijo que de no cumplirse los acuerdos alcanzados en la mesa, recorrerá nuevamente el país para exigir justicia desde las bases.

Aldo Carlos Mariños, alcalde de Pataz, anunció que no participará en la marcha nacional del 15 de octubre tras denunciar agresiones contra ronderos que lo acompañaban. En Canal N, afirmó que su movilización fue pacífica y que rechaza todo acto de violencia. Confirmó que se reunió con el presidente José Jerí y que este martes 14 se instalará una Mesa de Diálogo Nacional. Mariños reiteró su compromiso con la paz y exigió garantías para los dirigentes comunales. Aclaró que no busca vacancias ni enfrentamientos, sino soluciones concretas para las regiones olvidadas, especialmente en seguridad, salud y vías de comunicación.

Tags:
Aldo Carlos MariñosPataz