Alejandro Cavero critica oficina congresal para militante de APP
El tercer vicepresidente del Congreso expresó su preocupación por el uso institucional de una oficina congresal vinculada a la hija política de César Acuña, destacando que debería ser destinada al servicio de todos los parlamentarios
El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero, se mostró sorprendido y preocupado por la creación de una oficina congresal vinculada a la hija política de César Acuña, presidente de Alianza para el Progreso (APP).
En diálogo con Canal N, el parlamentario expresó que, al igual que otros parlamentarios, se enteró de esta situación a través de la información publicada por los medios, y destacó que le generaba inquietud el uso político de una oficina institucionalmente perteneciente al Congreso.
"Esta no es una oficina de una bancada o de un parlamentario; es una oficina que pertenece institucionalmente al Congreso y, por tanto, a los ciento treinta congresistas y a todos los partidos políticos, además de la ciudadanía", señaló Cavero.
El congresista expresó que le preocupa que una oficina institucional se utilice con fines políticos y vinculada al presidente de un partido político, en este caso César Acuña.
Convocatoria a practicantes preprofesionales
Cavero también mencionó que el Congreso está implementando un nuevo proceso para la convocatoria de practicantes preprofesionales.
Según indicó, esta modalidad busca permitir que los estudiantes puedan acceder a prácticas dentro del Parlamento, lo cual sería una medida positiva y transparente, a través de un concurso público abierto y basado en méritos.
Sin embargo, el congresista aclaró que este tipo de medidas no debe confundirse con la creación de oficinas con fines políticos que no estén alineadas con los principios de imparcialidad y transparencia que deberían regir las instituciones públicas.