#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Alejandro Narváez niega que Petroperú esté en quiebra técnica

El expresidente de la petrolera estatal cuestionó las razones de su cese del cargo por parte del gobierno de José Jerí y afirma que la empresa estatal no recibió nuevos fondos del Estado en su gestión.
Foto y video: Canal N

El expresidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, negó que la empresa estatal se encuentre en una situación de quiebra técnica y cuestionó el sustento de su salida del cargo, dispuesta por la Junta General de Accionistas el pasado 17 de octubre. En entrevista con el programa Cuentas Claras de Canal N, dijo que su gestión logró estabilizar financieramente a la petrolera y defendió los avances obtenidos en eficiencia y rendición de cuentas.

Narváez aseguró que la empresa tiene actualmente un resultado operativo positivo y que durante su gestión no ingresaron nuevos recursos del Estado, lo cual, según sostuvo, desmiente que haya habido dependencia directa del Tesoro Público para operar.

Fuente: Canal N

Rechazo al concepto de “quiebra técnica”

Durante la entrevista, Narváez respondió a las declaraciones del exgerente financiero de Petroperú, quien lo acusó de dejar una empresa “técnicamente quebrada”. El exfuncionario rechazó ese término y explicó que, según los criterios contables, la quiebra técnica implica incapacidad para honrar pagos e insolvencia operativa.

“Petroperú está pagando puntualmente sus intereses y compromisos. No estamos en quiebra técnica, esa afirmación es falsa”, afirmó. Añadió que los bonos de la empresa siguen cotizando en los mercados internacionales, lo que —según dijo— refleja la confianza de los inversionistas.

Cuestiona el argumento de su cese

Narváez criticó la decisión del Gobierno de José Jerí de removerlo del cargo con el argumento de “fortalecer la gobernanza y garantizar la sostenibilidad”.

Señaló que tales motivos no se ajustan a la realidad de su gestión y consideró que se trata de un mensaje “equivocado” hacia los mercados y la opinión pública.

“El mensaje que se está trasladando es que Petroperú es ingobernable, cuando en realidad se han logrado avances concretos. Lo que se dice no tiene sustento técnico ni financiero”, expresó.

Fuente: Andina

Reducción de gastos y mejora del margen operativo

Como parte de su defensa, Narváez destacó que Petroperú redujo sus gastos operativos en 30 % y que cerrará el 2024 con una pérdida significativamente menor a la recibida.

Señaló que heredó una empresa con pérdidas acumuladas por más de US$ 200 millones y un capital de trabajo negativo.

“Hemos pasado de una empresa en picada a una con EBITDA positivo. Es una recuperación real y documentada”, remarcó. También dijo que los resultados fueron comunicados a la Junta General de Accionistas y presentados públicamente.

Niega trabas al ingreso de gestor privado

El exfuncionario descartó que haya obstruido el proceso de contratación de un gestor privado para la empresa. Afirmó que dicho procedimiento fue iniciado conforme al Decreto Supremo aprobado en la gestión anterior y que está en curso.

“La buena pro se dará este mes. Es un proceso internacional, complejo, y se está ejecutando conforme a lo previsto”, explicó.

También aclaró que la auditoría forense anunciada para Petroperú se encuentra en fase de licitación, con una inversión prevista de US$ 10 millones. “No es una acción simbólica, sino un proceso técnico serio”, enfatizó.

Fuente: Andina

Responde sobre apoyo del Estado y sostenibilidad

Ante las observaciones sobre presunta dependencia del Estado, Narváez respondió que durante su gestión no se recibieron nuevos aportes del Tesoro Público.

“No ingresó un sol fresco”, dijo, precisando que los compromisos asumidos fueron herencia de la emisión de bonos de años anteriores.

Añadió que las inversiones en infraestructura estratégica, como la refinería de Talara, se financiaron con deuda a largo plazo. “Ningún país serio renuncia a tener una empresa energética nacional. Petroperú es una pieza estratégica”, puntualizó.

Defiende visita de Antauro Humala a refinería

Consultado sobre la visita del dirigente político Antauro Humala a la refinería de Talara, Narváez defendió la decisión y señaló que cualquier ciudadano o autoridad puede solicitar acceso a instalaciones públicas, siempre que cumpla con los protocolos.

“No me corresponde discriminar quién entra o no. Si cumple con los requisitos, puede ingresar. Eso ocurre con congresistas, estudiantes, y ciudadanos en general”, declaró.

Alejandro Narváez, expresidente de Petroperú, negó que la petrolera estatal esté en quiebra técnica y aseguró que durante su gestión no recibió fondos nuevos del Estado. En Canal N, cuestionó el argumento del Gobierno para cesarlo y defendió los avances logrados en eficiencia, reducción de gastos y estabilización financiera. Afirmó que la empresa tiene actualmente EBITDA positivo y que la pérdida proyectada para 2024 será mínima. Además, confirmó que este mes se otorgará la buena pro para contratar un gestor privado y una auditoría forense. Rechazó que haya puesto trabas y defendió la visita de Antauro Humala a Talara.

LEE TAMBIÉN
Fidel Moreno es nuevo presidente del Directorio de Petroperú
LEE TAMBIÉN
MEF cesa a Alejandro Narváez de la presidencia de Petroperú
LEE TAMBIÉN
Ministro Jorge Montero descarta nuevo salvataje a Petroperú
Tags:
PetroPerúAlejandro Narváez