Alejandro Toledo: PJ rechaza recurso para su excarcelación
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema desestimó el recurso de casación presentado por Alejandro Toledo.
El expresidente solicitaba que se le compute el tiempo que permaneció detenido en Estados Unidos —ocho meses y tres días— dentro del plazo de prisión preventiva del caso Interoceánica Sur, Tramos 1 y 2, lo que le habría permitido acceder a una excarcelación por vencimiento de dicho plazo.
Sin embargo, el Poder Judicial precisó que el control de la prisión preventiva comienza a partir del momento en que el imputado llega extraditado al Perú, lo que en el caso de Toledo ocurrió en abril de 2023.
Por lo tanto, el tiempo que pasó detenido en territorio estadounidense no puede ser considerado para su excarcelación.
Cabe recordar que Toledo fue condenado en octubre de 2024 a 20 años y seis meses de prisión por los delitos de colusión y lavado de activos, relacionados con la concesión de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur.
Además, el exmandatario tiene vigentes otras dos órdenes de prisión preventiva por los casos Ecoteva e Interoceánica Sur Tramo 4.
Paralelamente, Toledo ha solicitado cumplir su sentencia bajo arresto domiciliario, al amparo de la Ley N.º 32181, que permite este beneficio a mayores de 80 años por razones humanitarias.
Su abogado, Roberto Su, explicó que el pedido fue presentado pocos días después de que el expresidente cumpliera 80 años, el pasado 28 de marzo.
La solicitud se encuentra en manos del juez de garantías Richard Concepción Carhuancho, a la espera de una audiencia o pronunciamiento fiscal.
La norma permite la aplicación del beneficio sin excluir delitos graves como corrupción o terrorismo.