América Multimedia lanzó "Experiencia América"
La iniciativa Experiencia América permite a estudiantes universitarios conocer los estudios de grabación más modernos del Perú y descubrir el proceso detrás de la producción televisiva
“Experiencia América”, una iniciativa impulsada por el directorio de América Multimedia, abrió sus puertas a estudiantes universitarios para mostrarles de cerca cómo se producen los programas de televisión en los estudios más grandes y modernos del Perú, ubicados en Pachacámac.
El programa tiene como objetivo acercar a los jóvenes a la innovación y tecnología que caracteriza a la producción televisiva del canal, mediante visitas guiadas, charlas con profesionales del medio y recorridos interactivos por sets emblemáticos como el de “Al fondo hay sitio”.
¿En qué consiste Experiencia América?
La propuesta permite que estudiantes de comunicación y carreras afines conozcan el funcionamiento técnico, creativo y humano detrás de las cámaras. En esta ocasión, los alumnos de la Universidad Privada del Norte recorrieron las instalaciones y escucharon los testimonios de actores, directores y técnicos de televisión.
Durante la visita, los estudiantes destacaron el trabajo en equipo, la complejidad de los sets y la magnitud de la producción. “Es interesante ver cómo todo está coordinado, se necesitan muchas personas para que un programa salga al aire”, comentó uno de los participantes.
Los estudios de Pachacámac, reconocidos por ser los más grandes de la región después de Brasil, se han convertido en un punto de referencia para quienes buscan profesionalizarse en la industria audiovisual.
¿Qué busca esta iniciativa de América Multimedia?
Además de mostrar el proceso de producción televisiva, Experiencia América tiene como propósito despertar vocaciones y motivar a los futuros profesionales. “Lo más importante es que salgan inspirados, sabiendo que la televisión requiere pasión, disciplina y trabajo colaborativo”, explicaron los organizadores.
La propuesta está abierta a estudiantes de todo el país, incluyendo Trujillo, Huancayo y otras regiones, a través de alianzas con universidades y centros educativos. Se espera que en los próximos meses se amplíen las convocatorias para incluir más instituciones.
América Multimedia reafirma así su compromiso con la educación y el desarrollo de nuevos talentos, promoviendo un contacto directo entre los jóvenes y el entorno profesional televisivo.
Experiencia América se consolida como un espacio formativo y motivador que abre la televisión a nuevas generaciones. La iniciativa refleja el compromiso del canal con la innovación, el talento joven y la democratización del conocimiento en comunicación.