#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

APP rechaza vínculo de Acuña con contratos de joven Lucero Coca

Valdez niega reunión de Acuña con padre de joven que ganó contratos por S/315 millones
APP niega reunión de Acuña con padre de Lucero Coca. Foto y video: Canal N

El secretario general de Alianza para el Progreso (APP), Luis Valdez, negó que el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, se haya reunido con Juan Carlos Coca, padre de Lucero Nicole Coca Cóndori, joven empresaria que ha recibido más de S/ 315 millones en contratos públicos con su empresa LC y EC Constructora.

Durante una entrevista con Cuentas Claras de Canal N, Valdez sostuvo que se ha difundido una información inexacta y que los registros oficiales que indican dicha reunión contienen un error administrativo. Señaló que la supuesta cita del 8 de marzo entre Acuña y el padre de Coca Cóndori “nunca existió”.

“El registro fue mal llenado”, afirma Valdez

Según Valdez, el registro que consigna la visita de Juan Carlos Coca menciona a César Acuña como destino final por una equivocación del funcionario encargado de ingresar los datos. Explicó que el inmueble del gobierno regional alberga tanto el despacho del gobernador como el del consejo regional, y que Coca habría acudido a este último.

"El señor Acuña nunca se ha reunido con él, y tenemos pruebas materiales que lo acreditan”, dijo. Añadió que esas pruebas —incluyendo información de Seguridad del Estado— fueron enviadas al medio que difundió la denuncia, y que el gobernador no estuvo presente en la sede regional ese día.

APP: contratos fueron adjudicados sin interferencia

Al ser consultado sobre si consideraba irregular que una joven sin experiencia ganara contratos millonarios para construir un hospital y un corredor vial, Valdez evitó calificar el caso como sospechoso. Argumentó que el sistema de contrataciones está regulado por ley, y que ni el gobernador ni otros funcionarios pueden intervenir en los procesos.

“La OSCE es quien valida y habilita a los postores. El comité de selección es autónomo y su decisión se basa en requisitos técnicos y legales”, declaró. Valdez insistió en que nadie puede ser excluido del proceso si cumple con los requisitos, incluyendo empresas sin trayectoria previa.

APP defiende el honor de Acuña y cuestiona al periodismo

Valdez consideró que la denuncia periodística afecta el honor de César Acuña sin haber contrastado los datos con el propio gobernador. “Nadie del medio llamó, escribió o intentó verificar si esa reunión ocurrió”, señaló.

Recalcó que difundir una reunión no comprobada vulnera derechos fundamentales, y sostuvo que "el derecho al honor está protegido por la Constitución y tratados internacionales”.

Observaciones de Contraloría no implican al gobernador, según APP

Sobre los informes emitidos por la Contraloría General de la República que advierten falta de especialistas técnicos en una de las obras adjudicadas, Valdez indicó que el propio gobierno regional transfirió S/ 2.1 millones para garantizar control concurrente.

Agregó que también se ha contratado una empresa supervisora y que, de hallarse irregularidades, los responsables serán sancionados conforme a ley. “No hay corrupción. Y si la hay, se actuará”, afirmó.

Resumen:

Luis Valdez defendió la actuación del gobernador César Acuña frente a los cuestionamientos por contratos otorgados a Lucero Coca. APP niega cualquier vínculo con el padre de la empresaria, cuestiona la labor del periodismo y afirma que todo el proceso fue legal y sin intervención política.

LEE TAMBIÉN
Salhuana: “Nunca se podrá atribuir corrupción a César Acuña”
LEE TAMBIÉN
Funcionario de César Acuña acusado de agredir a consejero
LEE TAMBIÉN
César Acuña vuelve a pedir vacaciones tras breve retorno al cargo
Tags:
cesar acuñaLuis Valdez