#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Arana niega intromisión en caso PPK tras denuncia

El jefe del gabinete aseguró que no habló con autoridades judiciales y que solo dio información legal que fue malinterpretada. El Poder Judicial decidirá sobre el hábeas corpus de Kuczynski.
Foto y video: Canal N

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, negó haber cometido alguna intromisión en el Poder Judicial respecto al caso de Pedro Pablo Kuczynski (PPK), luego de que el expresidente presentara una denuncia constitucional en su contra.

En una conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros de este viernes, Arana afirmó que su declaración sobre la situación legal de PPK fue malinterpretada.

“Yo no he conversado con la señora presidenta del Poder Judicial ni con la presidenta de la Corte. No he ejercido ningún tipo de intromisión ni acto irregular”, declaró el titular de la PCM, al ser consultado por la prensa.

Agregó que “es política de este Gobierno no intervenir en favor o en contra de ninguna persona”.

PPK en el aeropuerto Jorge Chávez - Fuente: Fiscalía

¿Qué motivó la denuncia de Kuczynski?

El 12 de junio, mientras Arana solicitaba el voto de confianza en el Congreso, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski presentó una denuncia constitucional contra él.

Según su defensa, las declaraciones del premier habrían influido en una reprogramación judicial que resultó en un impedimento de salida del país.

La denuncia acusa a Arana de incurrir en los presuntos delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias y avocamiento ilegal de proceso, además de violaciones constitucionales.

Se pide su inhabilitación para ejercer cargos públicos.

PPK intentó salir del país por motivos médicos, pero fue retenido por una alerta migratoria. Ese mismo día se adelantó una audiencia judicial que determinó el impedimento de salida por 18 meses.

Poder Judicial admite hábeas corpus de Kuczynski

En paralelo, el Poder Judicial admitió el hábeas corpus presentado por el expresidente para anular la restricción que le impidió salir del país. El recurso, dirigido contra Migraciones, sostiene que no existía una orden judicial vigente al momento del impedimento.

La defensa de PPK asegura que la alerta fue arbitraria y que ni el expresidente ni sus abogados fueron notificados.

El escrito solicita que se restituya su derecho a viajar al extranjero por razones médicas. No obstante, desde el 8 de junio rige una nueva medida judicial, dictada por presunto riesgo de fuga.

Ahora el Segundo Juzgado Constitucional de Lima deberá evaluar la legalidad de la restricción aplicada por Migraciones antes de que se emitiera esa orden.

Congreso evaluará denuncia contra el premier

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso será la encargada de decidir si admite o archiva la denuncia contra Eduardo Arana.

La decisión podría generar consecuencias políticas, justo cuando el premier busca el respaldo parlamentario.

Arana insistió en que su única participación fue brindar una observación legal sobre la situación de PPK, y que su intención nunca fue interferir en decisiones judiciales. “No quiero politizar esta situación ni dar pie a más conjeturas”, puntualizó.

LEE TAMBIÉN
Óscar Urviola critica a Arana por caso de PPK
LEE TAMBIÉN
Arana habría presionado al PJ por caso PPK, dice su abogado
LEE TAMBIÉN
PPK presentó denuncia constitucional contra Eduardo Arana
Tags:
Eduardo AranaPPK