Arana: Ninguna autoridad puede interferir en el proceso electoral
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, aseguró este viernes que ninguna autoridad en el Perú puede interferir en el proceso electoral convocado para el 12 de abril de 2026. Asimismo, reafirmó el compromiso del Ejecutivo de garantizar un proceso limpio, transparente y sin exclusiones.
"Para nosotros la preocupación es que no haya un proceso limpio y transparente . La Constitución es clara: todos tienen derecho a participar”, sostuvo Arana.
Compromiso con la neutralidad del Ejecutivo
Arana explicó que el Gobierno tiene como prioridad asegurar que todas las organizaciones políticas —sin importar su línea ideológica o nivel de representación— puedan participar en las elecciones generales del 2026 sin obstáculos. “No es nuestro propósito ni favorecer ni excluir a nadie”, subrayó.
Asimismo, rechazó categóricamente las versiones que sugieren que el Ejecutivo estaría buscando interferir o condicionar el proceso político. “Que quede claro: nadie, ni desde el Ejecutivo ni desde ningún poder del Estado, puede intervenir en el desarrollo del proceso electoral”, indicó.
Garantías para los partidos y respeto constitucional
El premier también mencionó que la convocatoria oficial ya está en curso y que se están tomando todas las medidas necesarias para asegurar que los comicios se desarrollen en un entorno de plena legalidad. “Nuestra responsabilidad es asegurar que el derecho constitucional a la participación política sea respetado sin excepciones”, agregó.
En ese sentido, recalcó que cualquier intento de limitar, obstruir o condicionar la inscripción o participación de partidos políticos será considerado una violación del orden constitucional. “Todos, sin distinción, tienen derecho a competir en igualdad de condiciones”, dijo.
Atribuciones constitucionales y neutralidad institucional
Desde Ayacucho, Arana también recordó que el único organismo facultado para interpretar la Constitución es el Tribunal Constitucional y no otras instancias como la Fiscalía de la Nación.
Subrayó que la convocatoria a elecciones ya fue realizada por el Ejecutivo y reiteró que su prioridad es garantizar un proceso limpio y transparente donde “nadie puede limitar, negar ni obstruir la participación de ningún partido político, llámese como se llame”.