Así fue el ingreso de Patricia Benavides al Ministerio Público
Patricia Benavides llegó con policías civiles al Ministerio Público e intenta tomar posesión del despacho de Delia Espinoza tras la resolución de la Junta Nacional de Justicia
La mañana del lunes 16 de junio, Patricia Benavides llegó a la sede del Ministerio Público con la intención de ocupar nuevamente el cargo de fiscal de la Nación, tras la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que dejó sin efecto su destitución.
Su ingreso fue acompañado por agentes de seguridad vestidos de civil, quienes habrían intentado desalojar del despacho a la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza, según versiones recogidas por Canal N.
Benavides notificó formalmente a Espinoza sobre la resolución de la JNJ, adjuntando un oficio en el que solicitaba que se abstenga de ejercer funciones propias del cargo, advirtiendo que de persistir en sus actos administrativos podría incurrir en faltas e ilícitos penales.
Notificación y reclamo formal para asumir el cargo
El documento presentado por Benavides señala que fue notificada oficialmente el pasado 13 de junio, por lo que, en su interpretación, la medida surte efecto desde el siguiente día hábil. En esa línea, exigió que se le permita ejercer nuevamente como fiscal de la Nación.
El oficio dirigido a Espinoza fue contundente al indicar que debía abstenerse de realizar cualquier acto de gestión. Según fuentes cercanas a Benavides, el retorno se da en cumplimiento directo de la resolución emitida por la JNJ, la cual anuló las sanciones disciplinarias impuestas anteriormente y dispuso su reincorporación.
Tensión y despliegue de seguridad en el Ministerio Público
Durante la mañana, las cámaras de Canal N captaron a Benavides esperando frente a la oficina de Espinoza, acompañada de policías vestidos de civil.
De acuerdo con fuentes cercanas a la actual fiscal, estos agentes estarían presionando para que abandone su despacho, lo que ha generado una situación de alta tensión en el interior del Ministerio Público.
Desde el entorno de Espinoza se denunció que se está intentando retirarla a la fuerza, y que este operativo responde a una decisión unilateral que no considera los procedimientos establecidos para la elección del fiscal de la Nación, competencia exclusiva de la Junta de Fiscales Supremos.
Conflicto legal por legitimidad de la reposición
El escenario ha desatado un debate legal. Algunos constitucionalistas sostienen que la JNJ no tiene facultades para designar directamente al fiscal de la Nación, ya que esa competencia recae en los fiscales supremos.
Añaden que, en todo caso, la JNJ puede reincorporarla como fiscal suprema, y no restituirla automáticamente en el cargo de titular.
Además, señalan que el mandato de Benavides como fiscal de la Nación culminaba el 20 de junio, por lo que su eventual reincorporación sería transitoria. El contexto legal deja en evidencia un vacío normativo y una fuerte disputa institucional en el corazón del sistema de justicia peruano.