ATU intensifica chatarreo y detecta filtraciones en operativos
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) intensificó las labores de chatarreo en el depósito de Chosica, donde actualmente se procesan 149 vehículos de transporte público detectados en operativos por circular de forma irregular.
Entre las unidades intervenidas figura un vehículo de la conocida empresa “El Anconero”, que acumulaba S/ 183,500 en multas y continuaba circulando. Según la ATU, muchos de estos vehículos tienen más de 20 años de antigüedad, un alto nivel de informalidad y han estado internados en depósitos desde 2019. Varios han estado involucrados en accidentes graves y fatales.
Intensificación de la fiscalización
El presidente ejecutivo de la ATU, Jaime Romero, anunció que se convocará por última vez a transportistas informales para que inicien su formalización. Los que no lo hagan serán considerados ilegales y podrían perder toda su flota.
Romero aseguró que las labores de fiscalización serán más intensas y que los operativos inopinados se desarrollarán con mayor reserva para evitar alertas previas. Mencionó que se han detectado filtraciones desde la institución, lo que permitiría a los transportistas evadir las intervenciones.
Refuerzo de recursos y meta de chatarreo
Para enfrentar esta situación, la ATU incrementará el número de fiscalizadores, adquirirá más unidades móviles y ampliará la cobertura a los cuatro conos de Lima. También se incentivará el trabajo nocturno y de madrugada para los equipos de remolque, con compensaciones económicas.
Actualmente, el objetivo es alcanzar el chatarreo de 500 unidades, con el fin de retirarlas definitivamente de las calles de Lima y Callao y reducir los riesgos asociados al transporte informal.
Romero recalcó que estas acciones forman parte de un plan estratégico para ordenar el transporte público y mejorar la seguridad vial en la capital. Sostuvo que cada unidad informal que retiran significa menos posibilidades de accidentes y más confianza para el usuario reiterando que la meta es erradicar por completo los vehículos que no cumplen con los requisitos técnicos y legales para circular.