#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

ATU plantea más corredores y nuevo teleférico hasta el 2030

La propuesta forma parte del plan de movilidad urbana y contempla siete nuevas líneas ferroviarias

ATU proyecta 214 km de corredores bus y nuevo teleférico hasta 2030/ Canal N

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) proyecta la implementación de una red de 214 kilómetros de corredores bus en diversas rutas clave de la capital, como parte de su plan integral de movilidad urbana al año 2030. Esta medida busca optimizar los tiempos de viaje y mejorar la conectividad del transporte público.

Los corredores contemplados cubrirán tramos de alta demanda como la Panamericana Norte, Canto Grande–Abancay, La Marina–Javier Prado, Canta Callao y la Carretera Central. Estas rutas han sido priorizadas por su impacto directo en la reducción de la congestión vehicular y en el acceso a servicios de transporte formal y eficiente.

ATU propone corredores y teleférico para mejorar movilidad / Canal N

Teleférico conectaría San Juan de Lurigancho con San Martín de Porres

Entre las iniciativas destacadas también figura el proyecto de un teleférico que uniría los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres. Esta infraestructura permitirá superar barreras geográficas y ampliar las opciones de movilidad en sectores densamente poblados, con una solución de transporte ágil y sostenible.

El teleférico se integra como una alternativa complementaria a los sistemas tradicionales, en especial en zonas donde la implementación de infraestructura vial resulta limitada por la topografía o la saturación urbana.

Siete nuevas líneas ferroviarias acompañarían al Metro actual

Además de los corredores y el teleférico, el plan de la ATU prevé la ejecución de siete nuevas líneas ferroviarias, que se sumarían a las ya existentes Línea 1 y Línea 2 del Metro de Lima. Estas ampliaciones están concebidas para fortalecer la red de transporte masivo y reducir la dependencia del transporte informal.

Con estas líneas adicionales, la ATU busca consolidar un sistema ferroviario interconectado que cubra los principales ejes de la ciudad y permita una mayor eficiencia en los desplazamientos urbanos.

Objetivo: una movilidad sostenible y eficiente al 2030

Todas estas propuestas están enmarcadas en el plan de movilidad urbana de largo plazo que impulsa la ATU. El objetivo principal es mejorar la calidad del servicio de transporte, reducir los tiempos de viaje y ofrecer alternativas más seguras y sostenibles para los ciudadanos de Lima y Callao.

La ejecución de estos proyectos estará sujeta a procesos de planificación técnica, viabilidad financiera y coordinación con otros niveles de gobierno.

ATU plantea más corredores y nuevo teleférico hasta el 2030/ Canal N
LEE TAMBIÉN
ATU incautó 2,500 tarjetas preferenciales por uso indebido
LEE TAMBIÉN
ATU sanciona a chofer y empresa tras accidente ferroviario en El Agustino
LEE TAMBIÉN
David Hernández regresa como jefe de la ATU tras tres meses
Tags:
ATU