Betssy Chávez y salvoconducto: Cancillería plantea cambios a OEA
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la solicitud de salvoconducto presentada por el Gobierno de México para la exjefa del gabinete, Betssy Chávez, sigue en evaluación. Mientras no se adopte una decisión definitiva, el Gobierno del Perú impulsará una propuesta ante los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para modificar la Convención de Caracas de 1954, con el objetivo de evitar que esta herramienta sea utilizada para proteger a personas procesadas por delitos comunes.
Según el comunicado oficial N.º 022-25, la Cancillería peruana concluyó que la práctica reciente del asilo diplomático ha generado distorsiones que afectan la aplicación de la justicia. Las autoridades peruanas consideran que se ha producido un uso indebido del tratado regional al otorgar protección internacional a personas que enfrentan investigaciones o condenas en sistemas democráticos.
Análisis jurídico del salvoconducto solicitado por México
La solicitud mexicana de salvoconducto para Betssy Chávez fue objeto de un análisis que incluyó consultas internas y con juristas de la región.
A partir de esta revisión, el Ejecutivo concluyó que la Convención de Caracas ha sido interpretada en algunos casos para beneficiar a ciudadanos que no se encuentran bajo persecución política, sino involucrados en procesos judiciales ordinarios.
Gobierno impulsará reforma ante la OEA
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que, por disposición del presidente de la república, se iniciarán gestiones diplomáticas con otros países miembros de la OEA para proponer una modificación de la Convención de Caracas.
El objetivo, según el comunicado, es evitar que se continúe utilizando el asilo como vía para evadir decisiones judiciales y garantizar el respeto al principio de legalidad en la región.
Malestar por el uso del asilo en sistemas democráticos
En el pronunciamiento oficial, el Gobierno expresó su malestar y rechazo ante el uso del derecho de asilo para beneficiar a personas que no enfrentan persecución en sus países de origen.
La Cancillería sostuvo que esta práctica ha desvirtuado el propósito original de la Convención de 1954, orientado a brindar protección a ciudadanos realmente perseguidos por motivos políticos en contextos no democráticos.
Betssy Chávez enfrenta proceso por rebelión y conspiración
Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de Ministros durante el Gobierno de Pedro Castillo, es investigada por su presunta participación en el intento de disolución del Congreso ocurrido el 7 de diciembre de 2022.
Está acusada por los presuntos delitos de rebelión y conspiración. En junio de 2023, fue detenida por orden judicial, pero posteriormente fue liberada para continuar su defensa en libertad.
Ruptura diplomática con México tras asilo
El Gobierno del Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México tras conocerse que Betssy Chávez se encontraba asilada en la residencia oficial de la embajada mexicana en Lima.
El canciller Hugo de Zela calificó este hecho como un "acto inamistoso" y sostuvo que representa una intervención en los asuntos internos del país.
Posición del Ejecutivo sobre la cooperación judicial
Durante su pronunciamiento, el ministro de Relaciones Exteriores reiteró que el otorgamiento de asilo en este contexto contradice los principios de cooperación judicial internacional.
Además, indicó que Perú tomará decisiones adicionales una vez concluyan las gestiones con los países miembros de la OEA en torno a la reforma propuesta.
Embajador de Cuba concluye funciones en el país
En otro punto del mismo comunicado, la Cancillería informó que el embajador de Cuba en el Perú, Carlos Zamora, culminó sus funciones y dejó el país de forma definitiva.
La salida fue comunicada tras una reunión con el vicecanciller peruano, realizada el pasado 28 de octubre. No se ofrecieron detalles adicionales sobre el motivo del término de su representación diplomática.
Siguientes pasos en el marco interamericano
El Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que las consultas para modificar la Convención de Caracas serán desarrolladas de forma urgente y que se informará oportunamente sobre los resultados obtenidos.
Se estima que cualquier decisión respecto al salvoconducto solicitado para Betssy Chávez será adoptada tras concluir este proceso de diálogo con los miembros de la OEA.
El Gobierno del Perú dejó en suspenso la decisión sobre el salvoconducto solicitado por México para Betssy Chávez y anunció que propondrá ante la OEA una modificación de la Convención de Caracas. La Cancillería argumentó que el tratado ha sido utilizado para proteger a personas procesadas por delitos comunes. También se informó que el embajador de Cuba, Carlos Zamora, concluyó sus funciones en el país. El Ministerio de Relaciones Exteriores iniciará gestiones diplomáticas con otros Estados del continente y adoptará una posición definitiva respecto al caso Chávez tras culminar el proceso de consultas internacionales.