Bloquean av. Gambetta tras asesinato de chofer en el Callao
Transportistas bloquearon la avenida Néstor Gambetta en protesta por el asesinato de un chofer
La avenida Néstor Gambetta, en el Callao, fue bloqueada por transportistas luego del asesinato del chofer Jhony Esqueche. El crimen ocurrió la noche del lunes en el kilómetro 4 de la vía, donde fue interceptado por desconocidos armados que le dispararon desde una motocicleta.
El bloqueo se produjo desde la medianoche en el kilómetro 9 y generó un despliegue policial y militar para retomar el control de la zona. La protesta fue motivada por denuncias de extorsión que la víctima y sus colegas habrían sufrido durante los últimos meses.
Transportistas denuncian cobros extorsivos
Según testigos y compañeros de Esqueche, la víctima venía recibiendo amenazas de una banda criminal identificada como Los Chukis. Esta organización exigía pagos diarios de diez soles por unidad a una flota de entre 40 y 50 vehículos. Pese a las denuncias, no habría existido una respuesta efectiva de las autoridades.
La modalidad de extorsión incluiría intimidaciones constantes y mensajes violentos, como el que fue dejado en el lugar del asesinato. Esqueche, de 47 años, deja tres hijos en la orfandad.
El bloqueo paralizó rutas clave del transporte
Los manifestantes interrumpieron el tránsito por más de cinco horas, afectando las rutas de salida desde Ventanilla hacia Lima. La línea dejó de operar en señal de duelo y protesta. Se informó que los transportistas planean nuevas acciones coordinadas con otros gremios del Callao.
El Estado de Emergencia no impidió el crimen
Pese al estado de emergencia vigente en el Callao, el crimen ocurrió sin intervención inmediata de las fuerzas del orden. Aunque peritos de Criminalística acudieron al lugar posteriormente, no se reportaron operativos previos para prevenir este tipo de hechos.
Las autoridades no se han pronunciado oficialmente sobre el ataque ni sobre las denuncias previas por extorsión en esta ruta de transporte.
¿Cómo llamar a emergencias?
Existe el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito. Para solicitar su ayuda solo debes marcar el 106.
También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.