#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Boluarte niega asilo y dice que seguirá en el país tras vacancia

Desde su casa en Surquillo, la expresidenta negó haber buscado asilo y aseguró que no tiene intención de salir del país, mientras enfrenta dos pedidos fiscales de impedimento de salida.
Foto y video: Canal N

Desde la puerta de su vivienda en Surquillo, la expresidenta Dina Boluarte tras su vacancia brindó una breve declaración a la prensa, en la que negó haber buscado asilo y afirmó que no tiene intención de dejar el país. El pronunciamiento se produjo horas después de que el Congreso de la República aprobara la moción que determinó que deje su cargo.

La exmandataria fue destituida con 123 votos a favor en una sesión convocada la noche del jueves, luego de que decidiera no asistir al Parlamento ni enviar a un abogado para ejercer su defensa. Posteriormente, Boluarte regresó a su domicilio, donde permaneció sin presentaciones públicas hasta la tarde del día siguiente.

Fuente: Canal N

Boluarte desmiente versiones sobre presunto pedido de asilo

En su pronunciamiento, Dina Boluarte tras su vacancia aseguró: “Nada de ello es cierto. Estoy en mi hogar”. De esa forma, respondió a versiones difundidas desde el día anterior que sugerían que había solicitado asilo tras la aprobación de su vacancia presidencial.

Acompañada de su abogado, Juan Carlos Portugal, la exmandataria remarcó: “No está ni siquiera en el más mínimo pensamiento ni en mi sentimiento patriótico dejar el país”. Recordó también que regresó al Perú tras vivir varios años en el extranjero con el objetivo de servir en funciones públicas.

Declara haber llegado a su casa de madrugada tras dejar Palacio

Sobre los momentos posteriores a su destitución, Dina Boluarte tras su vacancia detalló que el Congreso la notificó cerca de las once de la noche, y que llegó a su vivienda aproximadamente a las tres de la madrugada del sábado. “Hoy en el día he estado descansando como corresponde y hoy estoy acá”, afirmó a los medios.

Estas declaraciones marcaron su primera aparición tras la resolución parlamentaria. Luego del breve mensaje, la exmandataria ingresó a su domicilio y cerró la puerta sin brindar más información.

Fuente: Canal N

Fiscalía solicita impedimento de salida por 36 meses

Ese mismo viernes, el Ministerio Público solicitó al Poder Judicial una medida de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte tras su vacancia, en el marco de una investigación por presunto lavado de activos. El pedido fue formulado por el fiscal Ángel Astocondor Villalobos, de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos.

La solicitud busca restringir su movilidad internacional por un plazo de 36 meses, argumentando que ya no ostenta el cargo de jefa de Estado, lo que reduce su sujeción al sistema judicial. El documento ya fue ingresado formalmente y está pendiente de evaluación por un juez.

Justicia intenta notificarla sobre audiencia del 15 de octubre

Horas antes de sus declaraciones, un trabajador del Poder Judicial acudió al domicilio de Dina Boluarte tras su vacancia para notificarle sobre la audiencia programada para el 15 de octubre.

Esta diligencia está vinculada al caso “Los Dinámicos del Centro” y tiene como fin evaluar el pedido de impedimento de salida por tres años.

Fuente: Canal N

El funcionario judicial no fue atendido en el lugar, a pesar de que versiones periodísticas indicaban que la exmandataria se encontraba en el interior de la vivienda. Tras varios intentos de contacto, el trabajador anunció que retornaría más tarde y que, de persistir la falta de respuesta, dejaría la citación por debajo de la puerta.

Segunda solicitud fiscal de impedimento de salida por caso EsSalud

Además de la investigación por lavado de activos, la Fiscalía presentó otra solicitud para impedir la salida del país por 18 meses. Esta medida está relacionada con una indagación sobre presunta negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo durante su gestión como presidenta.

El caso está vinculado a supuestas designaciones irregulares en EsSalud y el pago de beneficios sociales a un tercero, allegado al médico que le practicó cirugías estéticas. La investigación sostiene que tales hechos habrían ocurrido en 2023, sin los procedimientos oficiales requeridos para una mandataria en funciones.

Procesos judiciales en curso contra la expresidenta

Dina Boluarte tras su vacancia enfrenta actualmente dos procesos penales abiertos que contemplan solicitudes de impedimento de salida del país. En ambos casos, las decisiones judiciales podrían conocerse en las próximas semanas y determinarían si la exmandataria podrá salir del país mientras se desarrollan las investigaciones.

Hasta el momento, la exmandataria ha negado todas las acusaciones y ha afirmado públicamente que permanece en territorio nacional. Su abogado también ha reiterado que no existe intención alguna de evadir las acciones judiciales en curso.

Dina Boluarte brindó declaraciones desde su vivienda tras ser destituida por el Congreso con 123 votos. Negó haber solicitado asilo y afirmó que no tiene intención de abandonar el país. Paralelamente, enfrenta dos investigaciones fiscales: una por presunto lavado de activos y otra por presunta negociación incompatible en EsSalud. Ambas incluyen pedidos de impedimento de salida del país. La exmandataria sostuvo que está tranquila y aseguró que permanecerá en Perú. El Poder Judicial ya programó audiencias clave para las próximas semanas, en las que se definirán las restricciones que podrían aplicarse en su contra.

LEE TAMBIÉN
PJ intenta sin éxito entregar citación a Dina Boluarte
LEE TAMBIÉN
Vergara pide reabrir casos contra Dina Boluarte tras su vacancia
LEE TAMBIÉN
Dina Boluarte: MP pide 36 meses de impedimento de salida del país
Tags:
Dina BoluarteVacancia