#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

CAL: Indicios contra Dina Boluarte podrían configurar un delito

El decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, dijo en Canal N que la presidenta habría firmado decretos estando sedada.
Foto y video: Canal N

El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Raúl Canelo, advirtió en Canal N que los elementos revelados por el doctor Mario Cabani en una carta notarial comprometen seriamente a la presidenta Dina Boluarte.

Según explicó, existen indicios que podrían configurar un delito si se confirma que la mandataria firmó decretos mientras se encontraba bajo efectos de sedación tras someterse a una cirugía estética.

“El médico señala que la operación implicó una sedación y vendaje que impiden ver. Si estaba en ese estado, es incompatible con firmar documentos de Estado”, dijo Canelo en Cuentas Claras.

Para el jurista, esto amerita que el Ministerio Público profundice sus indagaciones, ya que no se trata de una afirmación cualquiera, sino de un hecho relevante que debe ser contrastado con las pericias respectivas.

Mario Cabani, cirujano de Dina Boluarte - Foto: Congreso

Intercambio de favores: otro flanco judicial

Canelo también abordó un segundo punto: la presunta contraprestación entre el acto médico y el nombramiento de funcionarios. De comprobarse este hecho, tanto Boluarte como Cabani estarían incursos en un acto de corrupción.

“Si hubo intercambio de favores, es un delito de cohecho con causa”, señaló.

El decano del CAL resaltó que el pago a Cabani se realizó dos años después, en efectivo, y luego de que la Fiscalía iniciara la investigación.

“Eso también debe analizarse, no es un dato menor”, añadió. Estas declaraciones se suman a lo ya expuesto por la exasesora Patricia Muriano, que colabora con el Ministerio Público.

Fuente: Canal N

Vacancia presidencial: hay motivos, dice Canelo

Consultado sobre si este caso podría justificar una vacancia, Canelo no dudó. “Argumentos hay”, respondió.

Recordó que Boluarte inicialmente negó haberse sometido a una cirugía, pero la presencia de seis médicos, el tipo de procedimiento y la firma de documentos durante su internamiento evidencian lo contrario.

Canelo explicó que esta situación podría encajar dentro de la causal de “incapacidad moral permanente”. Sin embargo, matizó que el desenlace dependerá del Congreso y su correlación de fuerzas. “Una cosa es tener los argumentos, otra es que haya voluntad política”, indicó.

Denuncia por amenazas y presiones contra Cabani

Otro tema abordado fue la denuncia por amenazas formulada por el doctor Cabani. Según Canelo, el abogado de la presidenta, Juan Carlos Portugal, le envió una carta advirtiendo acciones legales si continuaba exponiendo el caso públicamente.

Fuente: Canal N

Para el decano, esta comunicación representa un intento de hostigamiento. “El derecho a la defensa es ilimitado. Cavani tiene derecho a explicar lo sucedido”, precisó.

Además, defendió que lo hecho por el médico no viola normas, ya que el contenido de su carta notarial forma parte de su estrategia legal frente a la denuncia pública.

Boluarte sin inmunidad tras dejar Palacio

Canelo también sostuvo que la presidenta no tendrá protección legal especial una vez termine su mandato. “Cuando deje el cargo, la fiscalía podrá actuar sin restricciones”, señaló.

Afirmó que lo acumulado hasta ahora servirá como base para un eventual juicio. Canelo añadió que los indicios conocidos hasta la fecha —firma de decretos, posible cohecho, falsedad— pueden formar parte de un proceso penal en el futuro, una vez que termine su inmunidad constitucional.

Parte médico de la cirugía de Dina Boluarte - Fuente: Cuarto Poder

Gestión en el CAL: denuncias heredadas

Finalmente, el decano se refirió a las denuncias éticas en su contra dentro del Colegio de Abogados de Lima. Explicó que un nuevo consejo anuló el proceso anterior por improcedente.

Dijo que esas acciones fueron impulsadas por grupos internos como represalia por haber denunciado presuntas irregularidades en gestiones anteriores.

Canelo informó que su gestión ha detectado un perjuicio económico superior a 24 millones de soles. “Ya está en manos de la fiscalía. Nosotros estamos ordenando la casa”, aseguró.

Precisó que se han realizado auditorías, y que su compromiso es dejar un colegio con transparencia institucional.

Tags:
CALDina BoluarteRaúl Canelo