#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Camión con maquinaria golpea otra vez el puente Bajada de Baños

Un nuevo choque de camión con maquinaria pesada contra el puente Bajada de Baños en Barranco generó caos vehicular y reavivó la demanda por medidas urgentes de protección.
Foto y video: Canal N

Una vez más, la infraestructura peatonal del puente Bajada de Baños, en el distrito de Barranco, fue puesta en riesgo por el paso indebido de un camión de carga pesada. El vehículo, que transportaba una aplanadora y un cargador frontal, golpeó la estructura mientras circulaba por la Costa Verde en sentido sur a norte, usando el único carril habilitado por reparaciones previas.

Este nuevo incidente se suma a una serie de impactos registrados en los últimos meses, reactivando la preocupación vecinal y las críticas hacia la falta de medidas preventivas eficaces en el acceso a la vía costera.

Camión incumplió restricciones y golpeó estructura vulnerable

Según informó la Gerencia de Mantenimiento Vial y Puentes de Emape, el camión excedía la altura máxima permitida para circular por la zona. Pese a la existencia de señalización que indica la restricción de paso para vehículos mayores a cuatro metros, el conductor cruzó bajo el puente dañado.

Stephanie Moller, representante de Emape, confirmó que el puente Bajada de Baños es el más afectado por impactos en lo que va del año. “Es por irresponsabilidad de los choferes. Tiene señalización clara y además está prohibido el paso de camiones en la Costa Verde”, declaró.

El tráfico colapsó entre Barranco y Chorrillos

El incidente provocó una intensa congestión vehicular que afectó a cientos de conductores. Durante al menos media hora, el tránsito quedó paralizado mientras se retiraba el camión de la vía. Conductores consultados señalaron que el tiempo de espera superó con facilidad los 60 minutos.

“Una hora vengo desde San Isidro”, “Tremendo tráfico, media hora desde arriba”, “Una hora perdido desde Agua Dulce”, fueron algunas de las expresiones recogidas por Canal N en el lugar de los hechos.

El puente ya había sido cerrado por incidentes anteriores

La estructura de la Bajada de Baños ya había sido afectada por un camión de carga el 5 de julio, lo que obligó al cierre parcial del paso peatonal. En diciembre de 2024, un vehículo dañó los soportes del puente y provocó el cierre de un carril. En enero, Emape instaló pórticos metálicos de protección, pero en febrero otro tráiler derribó uno de estos elementos.

Desde entonces, parte del puente permanece sostenido por vigas de madera provisionales mientras se ejecutan trabajos de emergencia. La fragilidad del puente y la reincidencia de impactos ponen en evidencia la necesidad de reforzar la seguridad vial en la zona.

Emape evalúa reinstalar pórticos de restricción vehicular

Ante los daños recientes, la Municipalidad de Lima evalúa reinstalar el arco metálico que solía impedir el ingreso de camiones que exceden la altura permitida. Esta estructura fue retirada tras un accidente anterior y nunca fue repuesta.

Stephanie Moller explicó que solo para liberar el paso, el camión debió bajar sus llantas, lo cual demoró media hora adicional. “Estamos haciendo trabajos y solamente hay un carril habilitado. Se generó caos en Barranco y Chorrillos. Ya hay obras arriba, esto es un caos total”, señaló.

Comerciantes y vecinos son los más perjudicados

El cierre parcial o total del puente peatonal afecta directamente a los comerciantes de la zona. “Muchos trabajadores bajan caminando por aquí y ahora no pueden cruzar”, relató una vendedora. Otros aseguran que el flujo de clientela se ha reducido drásticamente, afectando sus ingresos diarios.

Escolares, turistas y vecinos que frecuentaban la zona también han dejado de transitar por el lugar debido a la inseguridad estructural. La clausura del paso peatonal limita el acceso a la playa y otras áreas de interés en Barranco.

Persisten cruces peatonales pese al riesgo

A pesar del cierre oficial, algunos peatones continúan cruzando el puente ignorando las medidas de seguridad implementadas por el serenazgo. Testigos han reportado que varias personas pasan por debajo de las mallas de protección sin considerar los riesgos.

Emape advirtió que los trabajos de reparación demandan tiempo y que se trabaja en horario nocturno para mitigar el impacto en el tránsito. No obstante, la exposición al peligro sigue siendo alta mientras no se ejecuten soluciones definitivas.

La reapertura del tránsito está prevista para el 16 de julio

Según Emape, este miércoles 16 de julio se reabrirá totalmente el tránsito vehicular en la Costa Verde, luego de culminar los trabajos de reparación en la zona. Sin embargo, no se ha confirmado si se repondrán los pórticos de seguridad o se establecerán nuevas restricciones efectivas.

El conductor responsable del último incidente no ha sido ubicado ni sancionado. La falta de mecanismos de control y fiscalización inmediata incrementa la posibilidad de nuevos accidentes.

Vecinos piden soluciones permanentes para el puente

La Municipalidad de Barranco informó que se están realizando coordinaciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para evaluar la integridad del puente. Hasta el momento no se ha definido si será necesaria una reconstrucción completa o solo reparaciones parciales.

Vecinos y colectivos locales exigen respuestas concretas sobre el futuro de esta histórica estructura. “Queremos que se priorice la seguridad. No podemos esperar a otro accidente para actuar”, manifestó una vecina.

LEE TAMBIÉN
Barranco: Puente Bajada de Baños permanece cerrado tras accidente
LEE TAMBIÉN
Miraflores defiende calidad del puente turístico con Barranco
LEE TAMBIÉN
Tráiler cae del puente Pativilca y se incendia en Barranca
Tags:
bajada de bañosBarranco