Canal N accede virtualmente a la Capilla Sixtina durante cónclave
Canal N pudo acceder de manera exclusiva al interior de la Capilla Sixtina, epicentro del cónclave que definirá al nuevo líder de la Iglesia Católica, gracias a la tecnología y una representación virtual que permite recorrer cada detalle de este recinto sagrado del Vaticano.
La periodista Angélica Valdés, directora periodística de Canal N, guió esta experiencia informativa mostrando la majestuosidad de un espacio reservado históricamente a los cardenales, donde no hay contacto con el exterior durante la deliberación papal.
Un lugar donde historia, arte y fe se funden
La Capilla Sixtina fue construida y restaurada por el papa Sixto IV en 1477. En este espacio, los cardenales se encierran en estricto aislamiento para deliberar y votar. La atmósfera que se vive dentro es de profunda reverencia y oración, explicó Valdés durante la transmisión.
Las imágenes permiten apreciar los frescos de Miguel Ángel, con escenas como la Creación de Adán y la separación de la luz de las tinieblas, que rodean a los cardenales mientras realizan una de las decisiones más importantes para los más de mil millones de católicos en el mundo.
El simbolismo del ritual y la decisión final
Durante el cónclave, las reglas son estrictas: prohibición total de comunicación externa, deliberaciones secretas y votos que se reflejan en el tradicional sistema de humo. La fumata blanca indica que hay nuevo papa; la negra, que aún no hay consenso.
“Es un proceso lleno de simbolismo, tradición y fe, que se remonta a siglos de historia eclesiástica”, detalló Valdés. La imagen de los cardenales bajo la mirada de Dios en los frescos simboliza la trascendencia del momento.
Una mirada inédita desde dentro
Gracias al uso de recursos tecnológicos, Canal N ofrece una mirada nunca antes vista, con un recorrido informativo y visual de uno de los espacios más emblemáticos y restrictivos del Vaticano. La representación digital permite entender mejor el contexto solemne y la magnitud de esta elección.
“Este es un testimonio silencioso del futuro de la Iglesia, un momento crucial que Canal N muestra en exclusiva”, concluyó Valdés.