Cancillería del Perú condena ataque de Irán y llama alto al fuego
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú condenó el lanzamiento de más de 200 misiles por parte de Irán contra Israel y exhortó a una desescalada urgente del conflicto
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú emitió un comunicado oficial expresando su condena al lanzamiento de más de 200 misiles por parte de Irán contra el territorio israelí. El documento enfatiza la preocupación del país por la escalada militar y su impacto en la estabilidad regional e internacional.
En el texto, la Cancillería detalla que los ataques causaron la pérdida de vidas civiles, heridos y daños materiales. Frente a ello, el gobierno peruano hizo un llamado urgente a las partes involucradas para que decreten un cese inmediato del fuego y den inicio a negociaciones bajo los mecanismos del derecho internacional.
¿Qué acciones pide el Perú ante la escalada bélica?
El comunicado insta a una desescalada urgente de las acciones militares, señalando que la confrontación entre Irán e Israel representa una amenaza directa no solo para el Medio Oriente, sino también para poblaciones ajenas al conflicto, comprometiendo la paz y la seguridad internacionales.
Asimismo, el Perú respaldó el reciente pronunciamiento del director del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, quien abogó por el diálogo y la diplomacia como únicos caminos sostenibles para resolver la crisis.
¿Qué postura asume el Perú sobre el uso de energía nuclear?
La Cancillería reafirmó su posición sobre el uso estrictamente pacífico de la energía nuclear, señalando que no reconoce ningún empleo distinto a este fin. El documento cierra subrayando el compromiso del Perú con el respeto al derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y la solución pacífica de controversias.