Caro calificó de “agresiva” la estrategia legal de Santiváñez
El abogado penalista y defensor legal del ministro Juan José Santiváñez se refirió a la denuncia presentada por su patrocinado contra la fiscal de la Nación ante la JNJ.
El abogado penalista Carlos Caro calificó como "agresiva" la estrategia legal que llevó al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, a denunciar administrativamente a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
En entrevista a Cuentas Claras de Canal N, el letrado resaltó que todo ciudadano tiene derecho a defenderse si considera que una autoridad vulnera la ley.
“A ver, yo no conozco los términos de la denuncia, no he participado en su elaboración. Es una defensa agresiva, vamos a decirlo así, pero desde luego, todo ciudadano tiene el derecho de cuestionar a cualquier autoridad que lo esté investigando si cree que está violando la ley”, sostuvo el abogado.
¿DE QUÉ ACUSA EL MINISTRO SANTIVÁÑEZ A LA FISCAL DE LA NACIÓN?
El ministro Santiváñez presentó la denuncia ante la JNJ argumentando que la fiscal Delia Espinoza incurrió en una falta disciplinaria grave al divulgar información reservada sobre la investigación en su contra.
Según su versión, la titular del Ministerio Público habría vulnerado la normativa interna al incluir detalles sensibles en la Disposición 70, un documento donde se menciona su número telefónico y la solicitud de su contraseña de iCloud.
Al respecto de este tema, Caro indicó que la solicitud es cuestionable desde el punto de vista legal, ya que, según mencionó, el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema han determinado que el secreto de las comunicaciones protege información como el número telefónico y los accesos digitales.
“Si la Fiscalía necesitaba acceder a la información relevante, podría haber recurrido a otras fuentes sin exigir la clave de iCloud del ministro”, comentó.
CHATS ENTRE 'CULEBRA' Y HARVEY COLCHADO
En otro momento de la entrevista a Canal N, el abogado de Juan José Santiváñez también dijo que existirían chats entre el capitan PNP Junior Izquierdo (‘Culebra’) y el exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) Harvey Colchado.
Explicó que la defensa también pidió investigar las conversaciones entre ambos personajes.
“Nos opusimos a que se limite la investigación. Si el señor Izquierdo era un informante de Colchado y este transmitía información al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), entonces se debe revisar toda la cadena de mensajes”, sentenció.