#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Cenares: No nos encontramos en alerta de desabastecimiento de medicamentos

El director general de Cenares, Juan Carlos Castillo, aseguró que el abastecimiento está garantizado para todo el año 2024 y que ya se han iniciado los procedimientos de selección para las compras de 2025

Según el decano del Colegio Médico del Perú, el país podría enfrentar una crisis en las próximas semanas. / Video: Canal N

En un reciente intercambio de declaraciones entre el Colegio Médico del Perú y el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), se han generado confusiones y preocupaciones sobre un posible desabastecimiento de medicamentos.  

Según el decano del Colegio Médico del Perú, el país podría enfrentar una crisis en las próximas semanas debido a la escasez de medicamentos esenciales.

Sin embargo, el director general de Cenares, Juan Carlos Castillo, ha desmentido estas afirmaciones, asegurando que el abastecimiento está garantizado para todo el año 2024 y que ya se han iniciado los procedimientos de selección para las compras de 2025.

En diálogo con Canal N, informó que actualmente el nivel de abastecimiento a nivel nacional es del 85%, un aumento significativo desde el 72% registrado en enero de 2022.  

Además, Cenares solo participa en la compra del 20% de los medicamentos para hospitales nacionales, mientras que el 80% restante es responsabilidad de las compras institucionales de cada hospital.

Invita al decano del Colegio Médico a visitar sus instalaciones

Castillo invita al decano del Colegio Médico del Perú a visitar sus instalaciones para obtener una información más precisa y transparente. 

La invitación surge tras señalar que las advertencias del Colegio Médico podrían estar politizando el tema de la salud pública y generando una alarma innecesaria entre la población. 

Pacientes reclaman por medicamentos

A pesar de las cifras presentadas por Cenares, uno de los puntos críticos señalados por los medios es la experiencia de los pacientes en los centros de salud, quienes a menudo no encuentran los medicamentos que necesitan. 

Cenares sostiene que esta percepción puede deberse a la desinformación y al mal manejo de la comunicación por parte del Colegio Médico.

LEE TAMBIÉN
Cenares reconoció que 15 millones de medicamentos se vencieron y responsabilizó a exministros de Salud
LEE TAMBIÉN
Cenares sobre denuncia de medicamentos vencidos: No va haber desabastecimiento
LEE TAMBIÉN
Hospital Arzobispo Loayza tras el operativo de la Fiscalía: No se entregan medicamentos vencidos a ninguno de los pacientes
Tags:
CenaresColegio Médico del Perúmedicamentos