César Nakasaki: Secreto médico será clave en caso Dina Boluarte
Nakasaki precisó que las contradicciones en las declaraciones de la presidenta respecto al tiempo de internamiento y el tipo de anestesia podrían ser valoradas por la Fiscalía como indicios de conducta obstructiva, pero no constituyen delito por sí solas
El abogado penalista César Nakasaki sostuvo que la clave en la investigación fiscal contra la presidenta Dina Boluarte por presunto abandono del cargo radica en el acceso completo a su historia clínica.
En diálogo con Canal N, señaló que la decisión del juez supremo Juan Carlos Checkley, respecto al levantamiento del secreto médico, será determinante para esclarecer si la mandataria estuvo realmente impedida de ejercer sus funciones tras someterse a una cirugía estética.
Nakasaki explicó que, de confirmarse el uso de anestesia general y una recuperación prolongada, la Fiscalía deberá analizar si ello generó un daño concreto a la función presidencial, como la posible firma de decretos sin lucidez plena o la necesidad de falsificar firmas.
Indicó que estos elementos podrían configurar un abandono del cargo, delito contemplado en el artículo 380 del Código Penal.
El penalista recalcó que la historia clínica no solo incluye el reporte quirúrgico, sino también el informe anestesiológico, notas de enfermería y otros documentos que deben ser valorados por peritos.
Esto permitirá establecer si Boluarte estuvo imposibilitada física y mentalmente para ejercer el cargo el 28 de junio de 2023, fecha de su internamiento en una clínica estética.
Contradicciones de la mandataria
Asimismo, Nakasaki precisó que las contradicciones en las declaraciones de la presidenta respecto al tiempo de internamiento y el tipo de anestesia podrían ser valoradas por la Fiscalía como indicios de conducta obstructiva, pero no constituyen delito por sí solas.
En el plano penal, lo esencial es demostrar si hubo un abandono intencional de la presidencia y si este produjo afectación al servicio público.
Finalmente, advirtió que el contexto político y constitucional es más amplio, dado que una mentira presidencial puede alimentar un proceso de vacancia por incapacidad moral.
Sin embargo, en el ámbito penal, el foco debe estar en verificar si la presidenta dejó de ejercer sus funciones de manera deliberada y si ese acto perjudicó el funcionamiento del Estado.