#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Chirinos: Sesión en Caravelí busca presionar para ampliar REINFO

Consultada sobre el informe del Consejo Fiscal que señala que el Congreso ha aprobado 229 leyes con impacto negativo sobre el gasto público, Chirinos defendió que todas las medidas fueron producto de demandas ciudadanas

Patricia Chirinos advierte que sesión en Caravelí busca forzar ampliación del REINFO sin avanzar en ley MAPE. / Video: Canal N

La congresista Patricia Chirinos, de la bancada Renovación Popular, criticó que la Comisión de Energía y Minas del Congreso haya convocado su próxima sesión descentralizada en Caravelí, Arequipa, donde se abordará la posible ampliación del REINFO hasta por cinco años.

Consideró que la ubicación podría generar una presión indebida sobre los legisladores para votar a favor del proyecto.

“Me parece una forma de presión hacia quienes no están de acuerdo con una nueva prórroga. No es razonable exponer a los congresistas en una zona donde hay presencia de minería informal o incluso ilegal”, advirtió en entrevista con Canal N.

Señala que Cutipa no ha priorizado dictamen de ley MAPE

Chirinos cuestionó además al presidente de la Comisión de Energía y Minas, Víctor Cutipa, por no priorizar el debate de la ley MAPE, norma clave para la formalización de la minería artesanal y de pequeña escala.

“Es él quien debe liderar ese dictamen. No se puede dejar pasar el tiempo para luego forzar otra ampliación”, declaró. La parlamentaria consideró que, en lugar de trasladar la sesión a una zona minera, el Congreso debería centrarse en aprobar una legislación estructural que aborde el problema de raíz.

Advierte riesgos de seguridad para los legisladores

En referencia al posible escenario en Caravelí, Chirinos expresó su preocupación por la seguridad física de los congresistas que asistan.

“Nadie es tonto. No van a ir a exponerse en un lugar donde se pueda generar presión o riesgos. Las sesiones no se pueden realizar tranquilamente en Lima, menos allá”, señaló.

Planteó que una participación virtual sería más razonable y evitaría tensiones innecesarias. “Que se garantice el respeto al debate parlamentario”, insistió.

Defiende labor del Congreso ante críticas del Consejo Fiscal

Consultada sobre el informe del Consejo Fiscal que señala que el Congreso ha aprobado 229 leyes con impacto negativo sobre el gasto público, Chirinos defendió que todas las medidas fueron producto de demandas ciudadanas.

“Ninguna ley se aprueba por capricho. Recibimos a trabajadores con sueldos injustos, sin estabilidad ni derechos. Eso es lo que nos impulsa a legislar”, afirmó.

Reconoció, sin embargo, que se debe mejorar la articulación con los gobiernos regionales y revisar el sistema de asignación presupuestal. “Si hubo errores, se pueden corregir. Pero hay que entender el contexto de necesidad que se vive en todo el país”, concluyó.

LEE TAMBIÉN
Patricia Chirinos: Vicente Tiburcio nos va a entregar al prófugo Vladimir Cerrón
LEE TAMBIÉN
Chirinos: Jerí debe priorizar técnicos y evitar reparto político
LEE TAMBIÉN
Patricia Chirinos anuncia moción de censura contra Santiváñez
Tags:
Patricia ChirinosreinfoCongreso