#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Cinco fiscalizadores heridos tras violento ataque en el Cercado

Grupo de extranjeros armados con palos y fierros agredió a personal municipal en cruce de jirones Ayacucho con Nicolás de Piérola. La Municipalidad de Lima pidió a la Policía y Migraciones identificar a los responsables.
Foto y video: Canal N

Cinco fiscalizadores de la Municipalidad de Lima resultaron heridos tras un enfrentamiento con un grupo de personas que defendían a ambulantes durante un operativo de recuperación de espacios públicos en el Cercado de Lima. La agresión se produjo en la intersección de los jirones Ayacucho y Nicolás de Piérola, una zona recurrente de comercio informal en el centro de la capital.

La intervención, liderada por personal municipal, derivó en una violenta confrontación con individuos armados con palos, fierros y bates de béisbol. Las cámaras de seguridad registraron cómo los agresores rompieron los escudos de los fiscalizadores y arremetieron contra ellos mientras intentaban restablecer el orden.

Fuente: Canal N

Intervención se tornó violenta tras llegada de grupo opositor

Testigos señalaron que los atacantes eran principalmente extranjeros que respaldaban a los comerciantes ambulantes. En medio de los disturbios, varios trabajadores ediles fueron golpeados y arrastrados, generando escenas de caos en plena vía pública.

“¿Por qué te pones así con los chamos? ¿Y a mí por qué me arrastras?”, se escucha en un video grabado en el lugar por transeúntes. Otros ciudadanos trataron de intervenir sin éxito mientras las agresiones se intensificaban.

Uno de los comerciantes ambulantes justificó la violencia: “A una viejita un paquete le quitaron. Nos vinieron a defender los venezolanos. Ellos nos defienden a nosotros”, declaró. Sin embargo, no todos compartían esa postura. Otros informales dijeron haber acatado las órdenes de reordenamiento y culparon a “gente violenta” por el conflicto.

Fuente: Canal N

Comerciantes formales denuncian mafias y cobros por espacios

Comerciantes formales de la zona denunciaron la existencia de mafias que lotizan la vía pública y exigen pagos para permitir la ocupación de espacios por parte de ambulantes. Temerosos de represalias, la mayoría optó por el anonimato.

“Acá es como una mafia prácticamente, porque alquilan su sitio. Las cámaras pueden ver, ellos ya saben quiénes son los que cobran y todo eso”, relató una comerciante del jirón Ayacucho, cuya voz fue grabada sin mostrar su rostro por seguridad.

Otros testigos consultados evitaron brindar declaraciones o negaron conocer a los agresores. “Es una cosa personal, pregúntale a otra persona”, respondió una vendedora informal ante las preguntas del equipo periodístico.

Municipalidad de Lima pide identificar a los responsables

Tras los hechos, la Municipalidad de Lima emitió un comunicado condenando el ataque contra su personal. Informó que cinco fiscalizadores resultaron heridos y que también se registraron daños materiales a los equipos de trabajo usados durante el operativo.

La comuna precisó que ha solicitado a la Policía Nacional del Perú y a la Superintendencia Nacional de Migraciones que identifiquen a los agresores y tomen las medidas correspondientes para su sanción. En el mismo comunicado, la municipalidad reafirmó su compromiso de recuperar los espacios públicos de la ciudad.

El operativo afectado forma parte de un plan municipal que busca ordenar el comercio ambulatorio en zonas de alta concentración peatonal en el centro de Lima. Sin embargo, esta nueva confrontación ha reavivado el debate sobre la seguridad del personal que participa en dichas intervenciones.

Tags:
Cercado de Lima