Colegio afectado por lluvias en Arequipa espera reubicación
Colegio afectado por lluvias en Arequipa fue declarado inhabitable tras el colapso parcial de su techo a inicios de 2025. Desde entonces, los niños de dos y tres años matriculados fueron trasladados a otro local en condiciones inadecuadas para su educación.
La directora del plantel informó que el problema fue reportado desde 2022 y que, pese a los informes técnicos presentados también en 2024 y 2025, no se asignó presupuesto para reparar la infraestructura.
El actual local temporal, el centro Juan Manuel Polar, también será intervenido para obras desde septiembre, lo que obligará a una nueva reubicación sin un destino claro.
¿Qué condiciones enfrentan los alumnos reubicados en Arequipa?
La comunidad escolar indica que los alumnos no estudian en condiciones adecuadas en el nuevo local. Las aulas temporales son de material prefabricado y no resisten el calor ni ofrecen el espacio requerido para niños tan pequeños. La directora remarcó que se trata de una situación transitoria que no puede prolongarse.
Además, advirtió que no existe un plan de contingencia definido para el traslado cuando empiece la construcción en septiembre. El centro donde se encuentran actualmente será desalojado y hasta el momento las autoridades solo han pedido al colegio que gestione su reubicación por cuenta propia.
¿Qué acciones han tomado las autoridades educativas hasta ahora?
Según la directora, las gestiones realizadas ante la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) y el municipio de Arequipa no han dado resultados concretos. Se mencionó que en un inicio se consideró el uso del estadio local como posible espacio, pero fue descartado por tratarse de un bien público.
En sesiones con padres de familia, se compartieron oficios del gobierno regional indicando que la construcción de un nuevo local empezaría en septiembre. Sin embargo, el colegio sigue sin un lugar asegurado y con niños en riesgo de no tener acceso continuo a clases.
¿Qué alternativas se han propuesto para reubicar el colegio?
La directora solicitó acelerar los trámites ante el municipio y el gobierno regional, incluso apelando al mecanismo de obras por impuestos o la inversión privada.
El proyecto de reconstrucción está valorizado en más de 105 millones de soles, y se espera que alguna empresa privada pueda adoptarlo para facilitar su ejecución.
Además, señaló que el desmontaje de aulas prefabricadas tuvo que ser realizado por docentes y padres de familia ante la falta de apoyo inicial. El pedido urgente es que se defina un espacio seguro y definitivo para evitar que los estudiantes sigan siendo trasladados de forma temporal sin condiciones adecuadas.
Conclusión
El colegio afectado por lluvias en Arequipa enfrenta una situación crítica desde hace más de dos años, sin solución definitiva a la vista. Los alumnos han sido reubicados en aulas temporales no adecuadas y podrían quedar nuevamente sin local cuando inicien las obras en septiembre.
La comunidad educativa solicita a las autoridades y empresas privadas que aceleren el proceso para asegurar un lugar seguro y digno para los menores.
Estado de emergencia se prorroga en cuatro regiones por lluvias
El estado de emergencia en diversas regiones del país continuará vigente. El Gobierno decidió prorrogar la medida debido a los graves daños provocados por las intensas lluvias. La disposición fue oficializada en el diario El Peruano.