Colegio de Odontólogos alerta sobre extorsiones y hackeos contra dentistas en todo el país
El Colegio de Odontólogos del Perú denunció un intento de hackeo a su base de datos por parte de bandas organizadas que buscaban acceder a información personal de los profesionales afiliados.
El objetivo, según explicó el decano del gremio, era obtener datos sensibles como nombres completos, direcciones, teléfonos y correos electrónicos, con fines presuntamente extorsivos.
Aunque el ataque cibernético fue frustrado, la situación ha encendido las alertas dentro del gremio, que ya viene siendo víctima de una creciente ola de extorsiones. Según la institución, en promedio entre 10 y 15 cirujanos dentistas han reportado ser amenazados anualmente.
En la mayoría de casos, se les exige el pago de sumas que van de cinco mil a diez mil soles a cambio de presunta “protección”.
Caso grave en consultorio de Independencia
Uno de los incidentes más violentos ocurrió en el distrito de Independencia, donde un falso paciente ingresó a un consultorio dental y disparó en reiteradas ocasiones contra el profesional.
La víctima sobrevivió al ataque, pero el hecho reveló el nivel de exposición que enfrentan los dentistas en sus centros de atención.
De acuerdo al testimonio del Colegio, muchos profesionales han optado por cerrar sus locales o mudarse a otras regiones. Incluso, algunos han abandonado el país por temor a ser agredidos, lo que afecta el desarrollo de sus actividades laborales y personales.
Cambios en la forma de anunciar sus servicios
Como medida preventiva, los odontólogos también han modificado la forma en que promocionan sus servicios. Antes era común que incluyeran sus números personales en letreros, redes sociales o volantes; sin embargo, hoy prefieren mantener dicha información en reserva por razones de seguridad.
A pesar del incremento de casos, no se cuenta con una cifra oficial sobre el total de odontólogos extorsionados en el país. No obstante, el Colegio de Odontólogos asegura que la incidencia ha crecido de manera significativa en los últimos cuatro años.