#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Colombianos investigados por atentado contra soberanía nacional

Dos ciudadanos colombianos son investigados por la Fiscalía tras ser detenidos en la isla Santa Rosa, Loreto, por presunto atentado contra la soberanía nacional

Colombianos investigados por atentado contra la soberanía nacional. Foto y video: Canal N

La Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Ramón Castilla, en Loreto, abrió una investigación preliminar contra dos ciudadanos colombianos que realizaban labores de topografía en la isla Santa Rosa. Ambos enfrentan una denuncia por el presunto delito de atentado contra la soberanía nacional, debido a sus actividades en la zona fronteriza con Colombia y Brasil.

Los hechos ocurrieron el martes pasado, cuando la Policía Nacional intervino a los extranjeros tras recibir alertas de pescadores locales. La presencia de ambos en la triple frontera generó sospechas por tratarse de un punto geoestratégico para el país, lo que motivó la inmediata acción de las autoridades.

Extranjeros usaban GPS satelital y se movilizaban en un yate

 

Los detenidos han sido identificados como Carlos Fernando Sánchez y Yhon Amia. Durante la intervención, se les incautó un dispositivo GPS satelital y un yate en el que se desplazaban por la zona. Ambos objetos fueron entregados a la Marina de Guerra del Perú para su análisis y custodia.

La naturaleza del equipo incautado ha encendido las alarmas en el ámbito judicial, pues su uso en territorio nacional sin autorización puede representar una amenaza para la integridad territorial del país. Las autoridades investigan si los trabajos de topografía estaban vinculados a actividades no autorizadas por el Estado peruano.

Fiscalía dispone diligencias urgentes en Loreto

 

En respuesta al caso, el Ministerio Público ha ordenado la realización de diligencias urgentes e inaplazables. Estas incluyen la inspección técnico policial en el puerto de Santa Rosa, la toma de declaraciones a los detenidos y la recopilación de información sobre el propósito real de los trabajos topográficos realizados.

El objetivo es determinar si las acciones de los extranjeros constituyen una vulneración a la soberanía del Estado o si se trata de un malentendido derivado de la falta de permisos. La isla Santa Rosa es un punto clave en la vigilancia de fronteras, por lo que cualquier actividad no registrada genera un protocolo de seguridad nacional.

Preocupación en zona fronteriza por posibles vulneraciones

 

El caso ha generado inquietud entre las autoridades locales y regionales. Santa Rosa de Yavarí, ubicada en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, es una zona especialmente sensible por su ubicación geográfica. El control de fronteras en esta región es prioritario para el Estado peruano, que ha reforzado su presencia militar y policial debido a actividades ilegales como el narcotráfico, contrabando y tráfico de personas.

El hecho de que ciudadanos extranjeros operen en esta zona sin conocimiento de las autoridades despierta la preocupación sobre posibles vulneraciones al territorio nacional. Mientras avanza la investigación, los detenidos permanecen bajo custodia en la comisaría de Santa Rosa.

Las autoridades aún no han determinado la responsabilidad penal de los ciudadanos colombianos, pero recalcan que cualquier actividad en zonas fronterizas sin autorización será investigada con rigurosidad. La Fiscalía continúa con las diligencias y en los próximos días definirá si se formaliza una acusación por atentado contra la soberanía nacional.

LEE TAMBIÉN
Topógrafos colombianos siguen detenidos en Santa Rosa
LEE TAMBIÉN
Loreto: Santa Rosa en riesgo de inundaciones por fuertes lluvias
LEE TAMBIÉN
Militares y guardacostas refuerzan vigilancia en Santa Rosa
Tags:
Santa RosaLoretocolombianos