#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Comisión del Congreso debate extender Reinfo por cuatro años

Comisión de Energía y Minas analiza dos proyectos que proponen ampliar el Reinfo hasta 2028 y 2029, respectivamente

Comisión del Congreso debate extender Reinfo por cuatro años. Foto: Andina. Video: Canal N

La Comisión de Energía y Minas del Congreso sesiona este viernes para debatir la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), a través de un predictamen que unifica tres iniciativas legislativas presentadas en las últimas semanas.

La reunión se realiza desde las 4 p.m. en la Sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo, tras descartarse su traslado a Arequipa.

Entre los proyectos que sustentan el predictamen figura el Proyecto de Ley N.º 12727/2025-CR, del congresista Guido Bellido, que plantea ampliar el proceso de formalización minera hasta el 30 de junio de 2029, dejando sin efecto el actual plazo de cierre fijado para el 31 de diciembre de 2025.

Comisión reconsidera sede de sesión y evalúa predictamen

Inicialmente, la sesión extraordinaria de la comisión estaba prevista para realizarse en Caravelí, Arequipa, pero el presidente del grupo parlamentario, Víctor Cutipa (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial), cambió de opinión y dispuso su retorno al Palacio Legislativo.

El predictamen que será debatido recoge también las propuestas del Proyecto de Ley N.º 12871/2025-CR, presentado por el congresista Wilson Quispe Mamani (Perú Libre), que busca ampliar el proceso hasta el 31 de diciembre de 2028 y aplicar una serie de medidas transitorias.

Propuestas buscan flexibilizar proceso ante trabas estructurales

Las iniciativas argumentan que el proceso de formalización ha avanzado lentamente debido a múltiples problemas estructurales, como la falta de acceso a derechos mineros, dificultades geográficas, trámites técnicos complejos y la dependencia de contratos con grandes concesionarios.

Ambos proyectos también plantean la reapertura excepcional del Reinfo por 180 días, la suspensión de los procedimientos de exclusión y revocación, y la reincorporación de mineros retirados del proceso en aplicación de normas anteriores.

Según Quispe Mamani, más del 80 % de los inscritos en el Reinfo han sido excluidos por obstáculos burocráticos, costos elevados y relaciones contractuales desequilibradas con titulares de grandes concesiones.

Formalización minera en espera de una nueva ley integral

El predictamen establece que la ampliación del Reinfo tendrá carácter transitorio, hasta que el Congreso promulgue una Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal que ordene el sistema de formalización. Mientras tanto, se busca dar continuidad al proceso y evitar el retiro masivo de operadores del padrón oficial.

La sesión de esta tarde definirá si el predictamen es aprobado en comisión para luego ser elevado al Pleno del Congreso.

LEE TAMBIÉN
Víctor Gobitz: ampliar el REINFO perpetúa informalidad minera y beneficia a una minoría
LEE TAMBIÉN
Patricia Juárez en contra de extender el Reinfo
LEE TAMBIÉN
Debate de ampliación del Reinfo será en Lima y no en Arequipa
Tags:
Congresoreinfo