#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

¿Cómo influye la muerte de José Miguel Castro?

El juicio contra Susana Villarán por lavado de activos inicia el 23 de septiembre. El testimonio de su exgerente Castro ya no tendría valor legal

Testimonio de José Miguel Castro no será válido en el juicio a Susana Villarán al no haberse formalizado. / Video: Canal N

El próximo 23 de septiembre comenzará el juicio oral contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, por el presunto delito de lavado de activos.

Sin embargo, la validez del testimonio de su exgerente municipal José Miguel Castro —considerado pieza clave en el caso— ha sido puesta en duda, debido a que nunca se formalizó su colaboración eficaz con la Fiscalía.

Aunque Castro había declarado sobre los presuntos aportes ilegales que habrían entregado las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS, al mantenerse como aspirante a colaborador eficaz hasta su fallecimiento, sus declaraciones carecen de validez jurídica.

Según la legislación vigente, sin un acuerdo firmado y homologado, los testimonios no pueden ser considerados como prueba válida en juicio.

Abogados cuestionan inacción de la Fiscalía

El penalista Luis Lamas Puccio señaló que el proceso no se derrumba con esta pérdida, pero sí se debilita significativamente.

“El caso queda con menos sustento, ya que ahora el Poder Judicial deberá reconstruir la verdad sin contar con un testimonio que, en el marco de una colaboración eficaz, ya estaba documentado”, advirtió.

Por su parte, César Nakazaki, abogado de Jorge Barata, indicó que la declaración de Castro puede ser valorada por el juez, pero cuestionó que la Fiscalía no haya concretado el acuerdo a tiempo, pese a los años transcurridos.

Fiscal Lava Jato defiende la acusación

Desde la Fiscalía del caso Lava Jato se afirmó que el testimonio de Castro forma parte de la investigación y que ha sido incluido como parte de los fundamentos de la acusación fiscal contra Susana Villarán.

No obstante, especialistas insisten en que solo los testimonios de colaboradores eficaces con acuerdo cerrado tienen valor legal en juicio.

Cabe recordar que José Miguel Castro fue gerente municipal durante la gestión de Villarán y señalado como intermediario en la presunta recepción de fondos ilegales para las campañas del No a la revocatoria y la reelección municipal.

Juicio se desarrollará sin pieza clave

Con este nuevo escenario, el juicio deberá desarrollarse sin uno de los testigos más relevantes, lo que implica una carga probatoria mayor para la Fiscalía. La ausencia de un acuerdo de colaboración eficaz no solo deja sin validez las declaraciones de Castro, sino que también impide que sean presentadas como prueba directa.

Esta situación genera dudas sobre la estrategia procesal del Ministerio Público, así como sobre su capacidad para cerrar procesos de colaboración que ya cuentan con información avanzada y declaraciones autoincriminatorias. 

Resumen

El juicio a Susana Villarán inicia el 23 de septiembre sin el testimonio clave de José Miguel Castro, cuyo proceso de colaboración eficaz nunca fue formalizado. La Fiscalía asegura que su testimonio sigue incluido, pero su validez legal es cuestionada por expertos.

LEE TAMBIÉN
Espinoza: Lo dicho por José Miguel Castro no tiene valor legal
LEE TAMBIÉN
Ampuero: Fiscalía falló al cerrar acuerdo con José Miguel Castro
LEE TAMBIÉN
José Miguel Castro: Así se halló su cuerpo sin vida en Miraflores
Tags:
José Miguel CastroSusana Villarán