Cómo saber si eres beneficiario del Fonavi
La comisión especial sigue trabajando para que más aportantes puedan cobrar
El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), creado en 1979, tiene como propósito devolver los aportes a los trabajadores que participaron en este sistema. Si eres adulto mayor y deseas verificar si eres beneficiario, aquí te explicamos cómo hacerlo de manera virtual y gratuita.
Consulta en el Padrón Nacional de Beneficiarios del Fonavi
El Padrón Nacional permite a los aportantes verificar si tienen derecho a la devolución de sus contribuciones. Para consultar, necesitarás uno de los siguientes documentos: DNI, carnet de extranjería, libreta electoral, carnet de Fuerzas Policiales o carnet de Fuerzas Armadas.
Consulta virtual: Ingresa al módulo en línea (https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic1/), proporciona tus datos y el texto de verificación. Tras verificar tu registro, podrás dirigirte al Banco de la Nación con tu DNI para cobrar.
Consulta telefónica: Además de la opción virtual, el servicio telefónico brinda soporte para quienes no tienen acceso a internet.
Horarios y atención de consultas
El servicio de consulta opera en horarios específicos. Si realizas el trámite fuera del rango de 09:00 a.m. a 5:00 p.m., se procesará al día hábil siguiente. Asimismo, puedes dirigir cualquier consulta al correo mpconsulta@stfonavi.gob.pe, incluyendo la hoja de ruta del trámite que desees gestionar.
Con estos pasos, podrás conocer tu situación en el Padrón y recibir tu devolución de Fonavi de manera ágil y segura.