Comunidades de Machu Picchu suspenden protesta por 72 horas
Las comunidades del distrito de Machu Picchu suspendieron su protesta por 72 horas tras una reunión mediada por la Defensoría del Pueblo
Las comunidades del distrito de Machu Picchu anunciaron la suspensión de su protesta desde este miércoles 17 de septiembre a las 11:00 a. m., por un plazo de 72 horas.
La decisión se tomó durante una reunión con representantes de la Defensoría del Pueblo, autoridades locales y dirigentes comunales, con el fin de abrir un espacio de diálogo en un marco de respeto y paz social.
Reanudación del transporte ferroviario
En el comunicado, las comunidades invocaron a las empresas operadoras de la vía férrea, Perú Rail e Inca Rail, a retomar sus actividades de transporte de pasajeros hacia la ciudadela inca, interrumpidas por el conflicto.
Además, solicitaron que PeruRail reprogramara el traslado progresivo de buses al distrito de Machu Picchu para restablecer el flujo de visitantes.
Defensoría como mediadora en la carretera Hiram Bingham
Los dirigentes pidieron que la Defensoría del Pueblo continúe su labor de mediación frente a la problemática vinculada con la carretera Hiram Bingham, una de las principales fuentes de discrepancia entre pobladores, autoridades y empresas privadas.
Finalmente, las comunidades y autoridades locales solicitaron al Gobierno nacional, regional y municipal atender sus reclamos relacionados con el título habilitante otorgado a la empresa San Antonio por parte de la Municipalidad Provincial de Urubamba.
Este punto ha sido uno de los principales detonantes de la protesta. El documento fue firmado por líderes comunales y por el representante de la Defensoría del Pueblo en Cusco, Óscar Luque.