Cónclave por nuevo Papa: Cardenal peruano entre los candidatos
Cardenales de todo el mundo se reunirán en el Vaticano; entre los nombres posibles figura el del peruano Carlos Castillo.
El Vaticano se prepara para un nuevo cónclave. Tras el fallecimiento del papa Francisco, 136 cardenales de diversas partes del mundo se reunirán en los próximos días para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. El proceso podría adelantarse más de lo previsto.
Uno de los factores que será clave en esta elección es la edad del sucesor, así como su capacidad para generar consenso. Así lo explica Veronique Lecaros, jefa del Departamento de Teología de la Pontificia Universidad Católica del Perú: “Quieren un Papa que dure muchos años, hay muchos factores que hay que tomar en cuenta”.
Entre los nombres que circulan destacan cinco cardenales europeos: Peter Erdo (Hungría), Willem Eijk (Países Bajos), Juan José Omella (España), Pietro Parolin y Matteo Zuppi (Italia).
También se mencionan a cardenales de otros continentes como Luis Antonio Tagle (Filipinas), Peter Turkson (Ghana), Leo Burke (Estados Unidos) y Carlos Aguiar Retes (México).
¿QUIÉN ES EL CARDENAL PERUANO QUE ACUDIRÁ AL CÓNCLAVE?
En ese contexto, surge también la figura del cardenal peruano Carlos Castillo Mattasoglio, de 75 años, actual arzobispo de Lima. Nombrado cardenal por el papa Francisco, su visión pastoral centrada en los excluidos y su cercanía con los sectores populares han sido destacadas como atributos importantes.
“El que entra Papa sale cardenal. Tiene que ser alguien que logre el consenso”, indica Lecaros, quien también recuerda que muchos de los cardenales no se conocen entre sí, debido a la diversidad geográfica y a la incorporación de nuevos miembros desde “las periferias”, como decía el papa Francisco.
En este nuevo escenario, América Latina vuelve a tener protagonismo. El Perú, además de tener un voto, tiene un nombre que empieza a mencionarse como posibilidad.