#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Persisten invasiones a carriles exclusivos del Metropolitano

A pesar de multas y accidentes recientes, conductores aún usan vías exclusivas del Metropolitano

Vehículos continúan invadiendo vías exclusivas del Metropolitano. Foto y video: Canal N

El uso indebido de los carriles exclusivos del Metropolitano sigue siendo una práctica recurrente en Lima. Pese al reciente accidente mortal entre una unidad de La Nueva Estrella y un bus del sistema, los conductores continúan ingresando a estas vías sin autorización.

Lejos de disminuir, la infracción se ha extendido incluso a vehículos del Estado. Según imágenes recientes, algunos aprovechan lunas polarizadas para ocultarse, mientras otros prefieren no responder ante las autoridades.

Vehículos continúan invadiendo vías exclusivas del Metropolitano. Foto: Canal N

Invasión sistemática y falta de control

 

El ingreso indebido no se limita a vehículos particulares. También se ha registrado la presencia de tricicleros que circulan libremente por las vías del Metropolitano. La falta de control ha normalizado este comportamiento, al punto que algunos justifican su accionar con discursos patrióticos.

Los operadores del Metropolitano son quienes sufren las consecuencias más directas. A diario enfrentan maniobras riesgosas provocadas por vehículos que no respetan la exclusividad del carril, exponiendo a pasajeros y conductores a potenciales accidentes de tránsito.

Sanciones actuales y posibles reformas legales

 

Vehículos continúan invadiendo vías exclusivas del Metropolitano. Foto: Canal N

La multa por invadir estas vías es del 8 % de la UIT, lo que equivale a 428 soles. Sin embargo, especialistas coinciden en que esta medida no ha generado un cambio significativo en la conducta de los infractores.

En respuesta, se ha planteado la posibilidad de reformar la normativa vigente para imponer penas de cárcel a los conductores que infrinjan esta disposición de manera reiterada o provoquen siniestros graves. Esta propuesta busca elevar el nivel de responsabilidad en el uso del espacio vial.

El desafío sigue siendo implementar un sistema de control más estricto y aplicar sanciones que disuadan realmente estas conductas, que persisten incluso después de eventos trágicos.

¿Cómo denunciar un robo u otro delito?

 

La Policía Nacional del Perú cuenta con la Central de Emergencias que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el 105 para denunciar si has sido víctima de la delincuencia o se haya violado alguna norma. También cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506. También es posible acudir a la comisaría del distrito para hacer la denuncia correspondiente.

LEE TAMBIÉN
Metropolitano desvía ruta por trágico accidente en vía exclusiva
LEE TAMBIÉN
Choque entre bus y unidad del Metropolitano dejó tres muertos
LEE TAMBIÉN
Caja Metropolitana ofrece oro a menor precio en evento “Círculos”
Tags:
Metropolitano