Confiep: Sin estabilidad institucional no hay inversión
La Confiep llamó a la serenidad y el respeto al cronograma electoral para superar la crisis política y recuperar la economía
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) se pronunció ante la actual crisis política y pidió a las autoridades y actores políticos actuar con serenidad, diálogo y responsabilidad. En un comunicado difundido este viernes, la organización empresarial reafirmó su compromiso con la democracia, el Estado de derecho y la gobernabilidad del país.
La Confiep solicitó el respeto irrestricto del cronograma electoral como base para una transición transparente y ordenada que garantice elecciones limpias en 2026. “El Perú necesita seguridad, estabilidad, diálogo y respeto a la institucionalidad”, señaló el gremio.
Confiep advierte sobre los efectos de la inestabilidad institucional
El presidente de la Confiep, Jorge Zapata Ríos, afirmó que solo con serenidad y responsabilidad se podrá superar la crisis política y reencaminar al país hacia el crecimiento, la generación de empleo y la lucha contra la inseguridad.
Advirtió que el debilitamiento institucional tiene un alto costo, ya que genera desconfianza, desalienta la inversión y afecta directamente el empleo de millones de peruanos. Por ello, instó a los líderes políticos a dejar de lado los intereses personales y partidarios y priorizar el bienestar ciudadano.
El sector privado pide acuerdo político y ofrece propuestas
El gremio empresarial también enfatizó la necesidad de lograr un acuerdo político sólido que permita garantizar la gobernabilidad hasta el 28 de julio de 2026, fecha prevista para la finalización del actual periodo presidencial.
En ese sentido, la Confiep expresó su disposición a contribuir con espacios de concertación y propuestas concretas para la recuperación económica y social del país. “Sin estabilidad institucional no hay inversión ni generación de oportunidades”, remarcó Zapata Ríos.
Finalmente, el presidente del gremio subrayó que el bienestar de los peruanos debe estar por encima de cualquier cálculo político, y reiteró su llamado a respetar los plazos constitucionales y el cronograma electoral vigente.