Congresistas cuestionan el aumento de sueldo a Dina Boluarte
Legisladores de distintas bancadas consideran que el incremento es un “premio a la incapacidad”.
Diversos legisladores del Congreso de la República han expresado su rechazo al reciente aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte, calificando la medida como inoportuna y ofensiva frente a la situación económica del país. La jefa de Estado percibirá 35,568 soles mensuales, lo que ha sido visto como una decisión política equivocada en un momento de baja aprobación ciudadana.
El congresista Arturo Alegría, de Fuerza Popular, cuestionó la oportunidad del incremento: “Yo hubiera esperado que se anuncie que este aumento entre en vigencia con el próximo gobierno, no con una presidenta cuestionada por múltiples temas”. Agregó que el gesto “es una cachetada a la realidad que vive el país”.
Legisladores de izquierda y derecha coinciden en el rechazo
Desde la bancada de izquierda, Jaime Quito, del grupo parlamentario socialista, afirmó que “es una burla a la población” que Boluarte reciba un sueldo equivalente a más de treinta salarios mínimos. "Se premia la incapacidad, las mentiras y el rechazo popular", señaló.
Ambos legisladores coincidieron en que el aumento debería aplicarse a partir del próximo mandato presidencial y no a favor de una gestión con cuestionamientos pendientes. También criticaron el papel del Ejecutivo en la forma como se anunció la medida, sin considerar el contexto político y social.
¿Qué puede hacer el Congreso frente al decreto supremo?
Jaime Quito mencionó que, una vez publicado el decreto supremo que oficialice el aumento, el Congreso podría presentar un proyecto de ley para dejarlo sin efecto. Aunque esta medida podría enfrentar limitaciones legales, representa una intención clara de algunos sectores legislativos de frenar el incremento.
Los congresistas también criticaron al ministro de Economía y a la Presidencia del Consejo de Ministros por avalar el alza, sugiriendo que el cambio de ministros habría facilitado el anuncio. El tema sigue generando amplio debate en el Legislativo.
Resumen:
- Congresistas rechazaron el aumento salarial de Dina Boluarte, calificándolo de inoportuno y ofensivo.
- Arturo Alegría y Jaime Quito coincidieron en que el alza debería aplicarse a la siguiente gestión.
- Legisladores de izquierda y derecha criticaron que se premie una presidencia con baja aprobación.
- Se cuestionó la forma en que el Ejecutivo anunció la medida, sin considerar el contexto nacional.
- El Congreso evalúa presentar un proyecto de ley para anular el decreto supremo del aumento.