Congreso apelará fallo que ordena pensión vitalicia a Castillo
La Procuraduría del Congreso de la República anunció que este jueves 2 de octubre presentará un recurso de apelación contra la resolución judicial que ordena otorgar pensión vitalicia a Pedro Castillo. La medida fue comunicada mediante una publicación oficial en las redes del Legislativo, en respuesta a la sentencia emitida por el Segundo Juzgado Constitucional Transitorio de Lima.
La acción se sustenta en la defensa de los actos administrativos anulados por el fallo judicial, que declaró fundada una demanda de amparo presentada por el expresidente José Pedro Castillo Terrones. La decisión judicial exige al Congreso emitir un nuevo pronunciamiento otorgando la pensión al exmandatario, además de asumir los costos procesales del proceso.
Fallo judicial que favoreció al expresidente Pedro Castillo
El pasado 1 de octubre, el Poder Judicial resolvió a favor de Castillo en el expediente 04905-2024-0-1801-JR-DC-03.
Según el juzgado, el Congreso vulneró el principio de igualdad al negar la pensión vitalicia a Castillo, cuando en otro caso similar, el expresidente Alberto Fujimori sí fue beneficiado pese a enfrentar una acusación constitucional.
Reacción institucional del Congreso frente al fallo
Mediante un diseño gráfico difundido en su cuenta oficial en la red social X, el Congreso informó que su procuraduría interpondrá la apelación correspondiente.
La publicación se emitió la noche del mismo día en que se conoció el fallo judicial, señalando que la presentación del recurso será este 2 de octubre.
Fundamentos del Congreso para denegar el beneficio
El Parlamento basó la negativa en el artículo 2° de la Ley N° 26519, que establece la suspensión del derecho a pensión para expresidentes que enfrentan una acusación constitucional.
En el caso de Castillo, el Congreso aprobó en febrero de 2023 una acusación por los presuntos delitos de organización criminal, corrupción y tráfico de influencias.
Análisis judicial sobre el principio de igualdad ante la ley
El juzgado aplicó el principio iura novit curia y evaluó que el Congreso habría utilizado criterios distintos frente a situaciones similares.
En su decisión, resaltó que no se exigió sentencia absolutoria a Fujimori para recibir la pensión, lo que evidenciaría un trato desigual en la aplicación de la norma vigente.
Documentación presentada como evidencia en el proceso
Durante el juicio, la defensa de Pedro Castillo presentó una boleta de pago emitida a favor de Alberto Fujimori con fecha 31 de julio de 2024.
El documento evidenció que este último seguía percibiendo la pensión vitalicia sin una sentencia que lo exonere, lo cual fue considerado por el juzgado como una diferencia de criterio aplicada por el Congreso.
Alcance de la resolución emitida por el Poder Judicial
La sentencia ordena anular las resoluciones administrativas que rechazaron el beneficio solicitado por Castillo y dispone emitir un nuevo pronunciamiento que le otorgue la pensión, con efecto retroactivo desde diciembre de 2022. También se establece el pago de los costos procesales a favor del demandante.
Contexto político y antecedentes del caso Castillo
Pedro Castillo fue vacado por el Congreso el 7 de diciembre de 2022, tras un intento de disolver el Parlamento. En mayo de 2024, la negativa a su pensión fue ratificada. Su defensa, encabezada por el exministro Walter Ayala, presentó una acción de amparo que finalmente fue acogida por el Poder Judicial.
La Procuraduría del Congreso de la República informó que presentará este jueves 2 de octubre una apelación contra la resolución judicial que ordena otorgar pensión vitalicia al expresidente Pedro Castillo. El fallo, emitido por el Segundo Juzgado Constitucional Transitorio de Lima, determinó que se vulneró el principio de igualdad al negarle el beneficio mientras otros expresidentes lo perciben sin sentencia absolutoria. La apelación busca revertir la anulación de las resoluciones previas y evitar el pago retroactivo ordenado. El caso se originó tras una demanda de amparo presentada por Castillo contra el Congreso.