#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Congreso aprueba crear banco de perfiles genéticos nacional

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó la creación del primer banco de perfiles genéticos con acceso directo para la Policía Nacional

Congreso aprueba crear banco de perfiles genéticos nacional. Video: Canal N

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó por mayoría la creación del primer banco de perfiles genéticos del país, una herramienta que permitirá a la Policía Nacional registrar y conservar muestras de ADN de personas vinculadas a investigaciones, sin la intervención del Ministerio Público ni del Instituto de Medicina Legal.

El dictamen fue aprobado con 14 votos a favor, 7 en contra y una abstención. De acuerdo con el texto, este banco de perfiles genéticos será administrado por la Policía Nacional, que podrá tomar y almacenar muestras biológicas de cualquier persona involucrada en una investigación policial, incluso sin autorización judicial previa.

La iniciativa busca acelerar la identificación de presuntos responsables en casos de delitos violentos o crimen organizado. Según los impulsores del proyecto, el cruce de datos permitirá prevenir fugas y mejorar la eficacia operativa en etapas preliminares de los procesos penales.

Comisión aprueba banco de perfiles genéticos sin intervención fiscal

La propuesta legislativa elimina la necesidad de intervención del Ministerio Público o del Instituto de Medicina Legal en el proceso de recolección y análisis de muestras biológicas. Esta modificación permitirá que los investigadores policiales accedan de manera más rápida a información genética clave para identificar sospechosos.

El Congreso ha señalado que en ocasiones anteriores se perdieron oportunidades para capturar a implicados debido a demoras en el procesamiento de pruebas durante la etapa de detención preliminar. La creación del banco busca evitar estos retrasos y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones urgentes.

El dictamen establece que la Policía podrá tomar muestras sin necesidad de una orden judicial en el momento de una intervención, lo cual, según los legisladores a favor, agilizará las labores de inteligencia frente a bandas criminales y casos de violencia grave.

Cuestionamientos sobre privacidad y control institucional

Durante el debate, algunos congresistas expresaron su preocupación por el uso exclusivo de esta herramienta por parte de la Policía Nacional, sin mecanismos de supervisión externa. Advirtieron que esto podría comprometer la privacidad de ciudadanos inocentes, especialmente en ausencia de regulaciones claras sobre el almacenamiento y eliminación de datos.

Entre las críticas más frecuentes está el riesgo de que los perfiles genéticos sean utilizados para fines distintos a los previstos por ley, o que puedan filtrarse en caso de fallas en los protocolos de seguridad.

La propuesta aún deberá pasar por el Pleno del Congreso para su debate y eventual aprobación final. En ese contexto, continuará la discusión sobre la necesidad de garantías institucionales para proteger los derechos fundamentales de las personas frente al uso de tecnologías aplicadas a la seguridad pública.

LEE TAMBIÉN
PNP a Fiscalía: Dos policías fueron retenidos en flagrancia
LEE TAMBIÉN
Vicente Tiburcio denuncia ataques violentos contra la policía
LEE TAMBIÉN
José Jerí llegó caminando a ver a policías heridos tras protestas
Tags:
banco de perfiles genéticos