Congreso aprueba uso de armas de fuego a policías en flagrancia
El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el dictamen que modifica el decreto conocido como la norma que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú.
Este dictamen incluye la autorización para el uso de armas de fuego en casos de flagrancia, donde los agentes policiales puedan actuar de forma más decidida frente a amenazas inmediatas.
Con una mayoría de 81 votos a favor, 19 en contra y 3 abstenciones, el dictamen fue aprobado en primera votación, y en segunda votación, fue exonerado con 81 votos a favor, 21 en contra y 2 abstenciones.
La modificación permitirá a los efectivos policiales utilizar armas letales, no letales, y otros elementos de apoyo, siempre que haya un peligro inminente para su vida o la de otra persona, en situaciones de flagrante delito.
La congresista Adriana Tudela Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, explicó que la medida busca dotar a la Policía Nacional de estabilidad jurídica y recursos legales para enfrentar situaciones extremas de violencia y defender el orden público.
"La propuesta tiene por finalidad garantizar que nuestros efectivos puedan actuar con las herramientas necesarias para enfrentar el crimen organizado y situaciones de alto riesgo", precisó Tudela.
Asimismo, se detalló que el Ministerio del Interior deberá adecuar el Reglamento del Decreto Legislativo 1186, en un plazo máximo de 60 días calendario, para implementar las modificaciones que entrarán en vigencia.