Congreso autoriza viaje de Dina Boluarte a Ecuador
El Congreso aprobó por mayoría el viaje de Dina Boluarte a Ecuador, donde asistirá a la ceremonia de investidura presidencial de Daniel Noboa
La presidenta de la República, Dina Boluarte, viajará a Ecuador este sábado 24 de mayo para asistir a la ceremonia de investidura del presidente electo Daniel Noboa. El Congreso de la República autorizó la salida del país de la mandataria con 57 votos a favor, 34 en contra y una abstención, en una votación que evidencia divisiones políticas sobre sus viajes al extranjero.
La autorización fue sustentada por el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, quien explicó que la visita responde a una invitación formal del nuevo presidente ecuatoriano. La ceremonia se llevará a cabo en Quito y contará con la participación de altos dignatarios de la región.
Fortalecimiento de la cooperación bilateral
Durante su estadía, la presidenta Boluarte participará no solo en la ceremonia de investidura, sino también en un almuerzo ofrecido por el mandatario Daniel Noboa. El canciller señaló que la presencia de la jefa de Estado peruana reafirmará el compromiso del Gobierno para continuar profundizando la integración fronteriza y la cooperación bilateral con Ecuador.
El canciller Schialer subrayó la importancia de este viaje, mencionando que Perú y Ecuador enfrentan retos comunes, como la minería ilegal, la tala indiscriminada y la contaminación en cuencas compartidas como la de los ríos Puyango-Tumbes. Por ello, calificó el encuentro como una oportunidad estratégica para afianzar compromisos conjuntos.
Una visita con peso diplomático
El ministro de Relaciones Exteriores también destacó que el respaldo mutuo entre Perú y Ecuador en foros multilaterales hace que este tipo de visitas sean más que actos protocolares: son expresiones de una política exterior activa y necesaria. En ese sentido, calificó el viaje como una “obligación internacional de la más alta importancia”.
Asimismo, instó al Congreso a considerar el impacto geopolítico de mantener una relación sólida con “un vecino importante e histórico” como Ecuador, recordando que la cooperación entre ambas naciones se ha fortalecido durante los últimos 26 años.