Congreso: Comisión aprueba ley que limita el transfuguismo
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó por mayoría el proyecto de ley que crea restricciones al transfuguismo parlamentario, prohibiendo la formación de nuevas bancadas y permitiendo solo un cambio de grupo político durante el periodo legislativo. En la misma sesión, la eliminación de la ley seca para elecciones fue postergada mediante cuarto intermedio.
Se aprobó el artículo 40 del texto sustitutorio correspondiente a los proyectos de ley 188/2021‑CR, 264/2021‑CR, 393/2021‑CR, 559/2021‑CR y otros; además de los artículos 52 y 56 de otros dictámenes relativos a la organización parlamentaria.
Reglas para las bancadas parlamentarias
Según el texto aprobado, los congresistas no podrán formar nuevas bancadas durante el periodo legislativo. Quienes renuncien o sean separados de sus grupos solo podrán integrarse al grupo mixto o, una única vez, pasar a otra bancada existente conforme al resultado electoral.
Asimismo, quienes cambien de bancada no podrán postular ni formar parte de la Mesa Directiva ni de comisiones hasta el siguiente período anual de sesiones.
Reglamentos internos y transparencia parlamentaria
Cada grupo parlamentario deberá contar con un reglamento interno registrado públicamente, que incluya su nombre, organización interna, derechos y obligaciones, reglas de funcionamiento, mecánicas para elección de vocería, asignación de miembros a comisiones y sancionador respetando debido proceso.
Ese reglamento deberá ser publicado en el portal del Congreso y de la respectiva cámara. Solo los grupos que cumplan este requisito podrán participar en cargos de Mesa Directiva o funciones administrativas.
Acreditación y funcionamiento formal
Los representantes acreditarán ante la Oficialía Mayor de su respectiva cámara la constitución de sus grupos y los portavoces que elegidos. Las Mesas Directivas aprobarán los espacios físicos y personal de asesoría necesarios para cada bancada.
Estas disposiciones buscan regular formalmente la estructura y funcionamiento interno de los grupos parlamentarios.
Cuarto intermedio para ley seca
Durante la sesión, la comisión decidió pasar a cuarto intermedio el dictamen que modifica la Ley Orgánica de Elecciones, eliminando la prohibición del expendio de bebidas alcohólicas y reduciendo plazos de encuestas. Las iniciativas 10993/2024‑CR y 11275/2024‑CR fueron aplazadas para un mayor análisis.
Otros proyectos debatidos
También se escucharon las sustentaciones del proyecto 6335/2023‑CR, presentado por Kira Alcarraz Agüero (PP), para garantizar inclusión en elecciones de personas con discapacidad y adultos mayores. Simultáneamente, la congresista Gladys Echaíz presentó el proyecto 12338/2025‑CR, reforma constitucional para fortalecer la seguridad ciudadana.
Avance en el debate legislativo
Con la aprobación en Comisión de Constitución, el proyecto contra el transfuguismo parlamentario pasa a las siguientes etapas de debate en el Pleno. De ser ratificado, impondría un nuevo marco normativo para el control político de los congresistas y limitaría su movilidad partidaria durante un periodo legislativo.
La Comisión de Constitución aprobó por mayoría el proyecto de ley que limita el transfuguismo parlamentario. La norma prohíbe la creación de nuevas bancadas y solo permite un cambio de grupo político durante todo el periodo legislativo. También establece restricciones para quienes se integren a otra bancada, impidiéndoles postular a la Mesa Directiva hasta el siguiente periodo anual. Además, cada grupo deberá tener un reglamento interno registrado. En la misma sesión, se decidió pasar a cuarto intermedio la propuesta para eliminar la ley seca en elecciones. Otros proyectos sobre inclusión electoral y seguridad ciudadana también fueron debatidos.