Congreso define presidencia de comisiones para el periodo 2025
El Congreso de la República se prepara para definir este jueves 7 de agosto la presidencia de las 24 comisiones ordinarias que funcionarán durante el periodo legislativo 2025-2026. Las bancadas negocian intensamente entre hoy y mañana para cerrar acuerdos, que se formalizarán en una breve sesión plenaria tras el feriado del miércoles.
La distribución de las presidencias se basa en el número de congresistas que integran cada bancada. Así, Somos Perú, que ha incrementado recientemente su representación con exintegrantes del Bloque Magisterial, accedería a una comisión adicional, clave en el nuevo mapa legislativo.
Energía y Minas quedaría en manos de Somos Perú
Una de las comisiones más observadas es Energía y Minas, anteriormente presidida por el desaparecido Bloque Magisterial. Con la migración de varios de sus miembros a Somos Perú, esta bancada asumiría la presidencia, dado su nuevo peso político.
La Comisión de Energía y Minas tendrá un rol central este periodo, especialmente en la discusión de normas como la ley de regalías mineras y la polémica ley MAPE. Su presidencia será estratégica para el Ejecutivo y para los sectores productivos del país.
Acción Popular disputa Economía, pero no la obtendría
Acción Popular ha manifestado su interés por liderar la Comisión de Economía, sin embargo, todo indica que esa comisión sería cedida a otra bancada, posiblemente Alianza para el Progreso o Fuerza Popular. Esta comisión fue presidida en la legislatura anterior por Luis López, hoy vicepresidente del Congreso.
Economía es una de las comisiones más influyentes al tener competencia en proyectos de retiro de fondos previsionales, exoneraciones tributarias y reactivación económica. La bancada que obtenga esta presidencia tendrá un rol determinante en la agenda fiscal del Congreso.
Pleno del jueves definirá comisiones para la legislatura
El presidente del Congreso, José Jerí, ha convocado una breve sesión plenaria para este jueves, exclusivamente para formalizar la distribución de comisiones. Aunque se prevé una sesión rápida, el resultado será clave para entender los nuevos equilibrios políticos dentro del Parlamento.
Los acuerdos que se están cerrando estos días reflejan el nuevo mapa legislativo con bancadas en crecimiento, alianzas informales y una lucha abierta por controlar comisiones clave. El cierre de esta etapa marcará el inicio formal de la agenda legislativa 2025-2026.
Resumen:
- Este jueves 7 de agosto, el Congreso definirá la presidencia de las 24 comisiones ordinarias.
- Las bancadas negocian intensamente para cerrar acuerdos antes de la sesión plenaria.
- Somos Perú asumiría la Comisión de Energía y Minas por su nuevo peso político.
- Acción Popular quiere presidir Economía, pero podría quedar fuera.
- La distribución marcará el inicio de la agenda legislativa 2025-2026.