#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Congreso evalúa ampliar Reinfo hasta 2027

Comisión de Energía y Minas debate ampliar formalización minera artesanal hasta 2027 y reincorporar a excluidos del Reinfo

Congreso evalúa ampliar Reinfo hasta 2027. Foto: Andina. Video: Canal N

La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá este jueves el predictamen que propone ampliar el proceso de formalización minera integral hasta el 31 de diciembre de 2027, o hasta la aprobación de una nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE).

La sesión se realizará desde las 16:00 horas en la sede del Parlamento, bajo la presidencia del congresista Víctor Cutipa, de la bancada Juntos Por el Perú.

Propuesta busca modificar el Decreto Legislativo 1293

El proyecto de ley plantea modificar el artículo 6 del Decreto Legislativo 1293, norma que declara de interés nacional la formalización de la pequeña minería y minería artesanal.

Entre sus puntos centrales, el predictamen establece también la suspensión temporal de los procedimientos administrativos de exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), contemplados en los Decretos Supremos 001-2020-EM y 018-2017-EM.

Reincorporación de mineros excluidos del Reinfo

Otro punto clave es la propuesta de reincorporación excepcional al proceso de formalización de personas naturales o jurídicas que fueron excluidas del Reinfo mediante el Decreto Supremo 012-2025-EM, publicado el 29 de junio de 2025.

Para ser reincorporados, los interesados deberán acreditar que desarrollaron actividades mineras y manifestar formalmente su voluntad de cumplir con las obligaciones técnicas, ambientales y administrativas.

Los reincorporados continuarán el proceso en el estado en que se encontraba al 30 de junio de 2025, lo que permitiría retomar trámites sin iniciar desde cero.

Análisis parlamentario en sesión extraordinaria

La iniciativa será evaluada durante la cuarta sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas, como parte de los esfuerzos legislativos por abordar la problemática de los pequeños productores mineros en el país.

El predictamen busca dar continuidad y respaldo legal a quienes aún no culminan su proceso de formalización, facilitando su inclusión en la economía formal bajo reglas técnicas y ambientales definidas.

LEE TAMBIÉN
Julia Torreblanca rechaza ampliar el Reinfo hasta 2027 y advierte perjuicios
LEE TAMBIÉN
Congreso propone ampliar vigencia del Reinfo hasta fines de 2027
LEE TAMBIÉN
López-Chau afirma ser de izquierda democrática y plantea reinscribir informales en el REINFO
Tags:
reinfo